Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIV Edición | 2023
Fibromialgia. Modos de intervención.
Autor/autores: Yanira D´Hiver Cantalejo , Guiomar Sánchez Amador, Sheila Tamayo Villahoz, María Fernanda Tascón Guerra
RESUMEN
La fibromialgia es una entidad clínica de origen incierto definida por la presencia de dolor muscular difuso y crónico, más síntomas diversos asociados que cumple con las características de que el paciente presenta al menos 11 puntos dolorosos de 18 posibles. Se admite que es una alteración psicosomática de etiopatogenia multifactorial, relacionada con estrés crónico y/o agudo, existiendo varios factores neurobiológicos de riesgo. Supone un gran impacto en el estado emocional, capacidad funcional, calidad de vida y relaciones interpersonales. Patología multidisciplinar donde intervienen profesionales desde Atención Primaría a Reumatología, Fisioterapia, Unidad del Dolor y Psiquiatría / Psicología. El tratamiento biológico tiene una eficacia limitada. Una evaluación psicológica integral puede proporcionar información útil para identificar los factores psicológicos y de conducta que podrían contribuir (no causar) la incapacidad y el dolor del paciente, así como dilucidar el impacto que el dolor crónico puede tener sobre el funcionamiento físico, psicológico y social, proporcionando importante información para el desarrollo y mejora de un plan terapéutico óptimo.
Palabras clave: Fibromialgia, psicoterapia
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Medicina psicosomática .
Hospital Nuestra Señora Del Prado, Talavera de la Reina, Toledo.
Articulos relacionados
-
PSICOTERAPIA BREVE CENTRADA EN SOLUCIONES EN UN HOSPITAL PSIQUIÁTRICO. Alma Aguado García
Fecha Publicación: 05/09/2024
-
La curación por la palabra en Rof Carballo Antonio Piñas Mesa
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Proyecto de ensayo clínico controlado para evaluación de la efectividad terapéutica del enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
¿El Ensayo Clínico Controlado Aleatorizado es una metodologia adecuada para la evaluación de la eficacia terapéutica de las psicoterapias? Felipe de Souza Andrade Martins
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Eficacia de las psicoterapias en el trastorno de ansiedad generalizada: un análisis neuroanatomofisiológico sustentado en aportes de la Psicología Tomista EVERTON BARBOSA-SILVA
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Tratamiento psicológico de los síntomas disociativos en niños y adolescentes. María Nieto Compán
Fecha Publicación: 20/05/2024