La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Configura las cookies que desees en tu navegación:
Guía de estilo en el abordaje del paciente con ideación suicida desde enfermería
Autor/autores:
David Ruiz Porras, Lidia Fernández Ocaña, Maria Teresa Zomeño Picazo, Laura Valero Moya, Paula Bermúdez García, Miriam Miñambres Redondo
Área temática:
.
Tipo de trabajo:
Conferencia
David Ruiz Porras
Fecha de nacimiento: 03/11/1984
Nacionalidad: Española
Lugar de nacimiento: Cuevas de San Marcos
NIF: 74921596Q
Domicilio: C/San Antonio 3 CP: 29210
Cuevas de San Marcos (Málaga)
Lidia Fernández Ocaña
Fecha de nacim
RESUMEN
El suicidio en la actualidad es un problema que tiene en riesgo a 30 millones de personas en el mundo. Según la OMS en el año 2000 se suicidaron 815000 personas en todo el mundo y se estima que esta cifra podría aumentar hasta 1,5 millones en el año 2020, lo que supone que la conducta suicida sea un problema de salud pública de primer orden a nivel mundial.
El objeto de esta guía es dotar a los profesionales de enfermería de una herramienta de consulta para poder afrontar eficientemente la comunicación y el abordaje del paciente con ideación suicida desde el conocimiento de los factores de riesgo del problema, desterrando mitos erróneos del mismo y desde la actitud a adoptar frente a este tipo de pacientes.
Desde Salud Mental queremos realizar especial hincapié en reducir el temor de los profesionales a tratar a este tipo de pacientes dándoles unas recomendaciones para aumentar sus capacidades en este complejo campo.
Palabras clave: Enfermería, Suicidio, Trastornos Mentales, Actitud del Personal de Salud
Este archivo no está actualmente disponible para su descarga.