PUBLICIDAD-

Ultimas publicaciones sobre psiquiatría, psicología y salud mental

Búsqueda de suicidio Buscar en Psiquiatria.com
Artículo
El suicidio adolescente: Un análisis de variables predictoras.

Renán García Falconi
Bibliopsiquis | 01/07/2003 - 422

El suicidio adolescente: Un análisis de variables predictoras.

Renán García Falconi
Bibliopsiquis | 01/07/2003 - 423

El suicidio adolescente: Un análisis de variables predictoras.

Renán García Falconi
Bibliopsiquis | 01/07/2003 - 424

Un modelo de intervención preventiva en la problemática del suicidio.

Jesús Ramón Gómez
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2003 - 2078

Ritmicidad en las urgencias psiquiátricas.

L. Villoria-Borrego
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2003 - 2110

Algunas consideraciones cognitivas, afectivas y conativas alrededor del acto suicida.

Máximo Eredio Hernández Pérez
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2003 - 2116

Depresión en niños y adolescentes.

Roberto Yunes
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2003 - 2225

Depresión y suicidio infanto juvenil.

Héctor Basile
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2003 - 2226

Análisis comparativo del ritmo de vida en dos muestras de estudiantes de la Ciudad de México.

E. Ordoñez
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2003 - 2237

Factores psicosociales y predisponentes en el intento de suicidio con pacientes hospitalizados.

Lourdes Gabriela Villafaña Montiel
Bibliopsiquis | 04/06/2002 - 403

Depresión y suicidio infanto juvenil diagnóstico precoz y prevención psicosocial.

Héctor S. Basile
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2002 - 1702

El uso de la autopsia psicológica en el estudio de casos de muerte por suicidio.

Izabel Worm Sperb
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2002 - 1709

Bioética: ciencia o disciplina paramédica.

Cesar Schwank
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2002 - 1722

Perfil de la derivación a salud mental. Estudio evolutivo.

Sergio Ocio
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2002 - 1802

Urgencias por autoagresividad en adolescentes.

M. Ramírez
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2002 - 1896

Aspectos socio-económicos del empleo de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y su relación con los patrones de prescripción de antidepresivos.

B. Martín
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2002 - 1907

El espejo, la máscara y la sombra. Renzo Giraldi

Renzo Giraldi
Psicologia.com | 14/03/2001 - 8471

El comportamiento de la conducta suicida en el municipio Playa durante los años 1997, 1998 y 1999.

Ana R. Suárez
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1426

El test de Rorschach como herramienta para valorar la indicación y tipo de psicoterapia a elegir.

Silvio Sember
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1446

La escala de prevención del suicidio a través del psicodiganótico de Rorschach.

Alicia Martha Passalacqua
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1448

El modelo de la Psiquiatría de enlace en la atención a los trastornos mentales.

Maximino Lozano Suárez
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1536

Efectos adversos neuropsiquiátricos de los fármacos antirretrovirales y Otros fármacos utilizados pacientes con serología positiva para vih.

I. Santos
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2000 - 1194

Trastornos de personalidad y comportamiento suicida en la adolescencia.

María Jesús Mardomingo Sanz
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2000 - 1204

Conducta suicida. Problemática asistencial.

E. Baca-García
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2000 - 1227

Atención primaria y suicidio.

Antonio Ceverino
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2000 - 1228

Suicidio en depresión mayor y diferencias étnicas.

Myrna M. Weissman
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2000 - 1229

Suicidio en el paciente médico-quirúrgico.

Dra. Zabala
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2000 - 1230

Valoración del intento de suicidio en urgencias.

Eloy García Resa
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2000 - 1231

Factores de riesgo de la conducta suicida en la provincia las tunas.

Carmen Leyva Machado
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2000 - 1232

Indicadores de interés en el suicidio en el municipio las tunas de 1997-1998.

Carmen Leyva Machado
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2000 - 1233

Total registros: 500
(Visualizando del 420 al 450)

Publica con Nosotros

La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.

Publica tu Contenido
PUBLICIDAD
Más Cursos Online
VÍDEO Psicodiagnóstico a través del T.A.T.

Psicodiagnóstico a través del T.A.T.

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.