INFLUENCIA DE LA INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA “MEJORA DE LA AUTOCONFIANZA”, EN EL NIVEL DE AUTOESTIMA DEL ADULTO MAYOR
Autor/autores: lizeth Lopez Medrano , Karen Bautista Alvarez, Gustavo Vélez Díaz, Gabriela Maldonado Muñiz

RESUMEN
INTRODUCCIÓN: La autoestima es un componente psicológico fundamental del bienestar personal para la calidad de vida del adulto mayor.
OBJETIVO: Conocer la influencia de la intervención de enfermería “mejora de la autoconfianza”, en el nivel de autoestima del adulto mayor del Centro Gerontológico Integral de Tezontepec de Aldama, Hidalgo.
METODOLOGÍA: El estudio se realizó con enfoque cuantitativo, alcance correlacional y diseño longitudinal. Se llevó a cabo en el Centro Gerontológico Integral “Grupo Praga”, Presas, Tezontepec de Aldama, Hidalgo. El universo estuvo constituido por 30 adultos mayores, la muestra fue no probabilística por conveniencia, integrada por 20 personas mayores de 64 años que aceptaron participar al firmar el consentimiento informado. Se aplicó la escala de autoestima de Rosenberg, antes y después de la intervención de enfermería “mejora de la autoconfianza”.
RESULTADOS: La edad media fue de 75. 65±5. 264 años; el 85% de los adultos mayores pertenecía al género femenino, antes de la intervención, el 50% presentaba autoestima elevada, pasando a 95% al concluir la intervención. Se realizó la prueba de signos de Wilcoxon para muestras relacionadas, obteniendo una p= . 000, aceptando la hipótesis de trabajo.
DISCUSIÓN: La segunda aplicación de la EAR arrojó resultados favorables, 95% de los adultos mayores presentó autoestima elevada, ya que los participantes estaban motivados y mostraban interés en las actividades, datos que concuerdan con el estudio de Mazadiego y Calderón, donde la intervención para el aumento de la autoestima en adultos mayores resultó funcional por la motivación en la realización del trabajo.
CONCLUSIÓN: Se concluye que la intervención de enfermería “mejora de la autoconfianza” influye positivamente en el nivel de autoestima del adulto mayor.
PALABRAS CLAVE: Adulto mayor, Mejora de la autoconfianza, autoestima, Enfermería, Intervención.
Palabras clave: Mejora de la autoconfianza, Autoestima, Enfermería.
Tipo de trabajo: Artículo de investigación
Área temática: Salud mental , Enfermería .
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Articulos relacionados
-
Influencia de las redes sociales en la autoestima y el autoconcepto Barbara Alcazar Ruiz Escribano et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Beneficios del tratamiento con estrategias de regulación emocional, en la autoestima, de un grupo de población clínica adolescente Emma Gallego Tomás et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Opciones terapéuticas para el paciente con trastorno bupolar Interpsiquis Psiquiatria.com
Fecha Publicación: 02/06/2022
-
Volcán y “manicomio sin techo”. Erupción y Mito. Félix Gonzalez Lorenzo
Fecha Publicación: 24/05/2022
-
La soberbia: Un ejercicio de autoexaltación Laura Puig
Fecha Publicación: 17/09/2021
-
Miedos frecuentes causados por la baja autoestima Rafael Aragón Arróniz
Fecha Publicación: 15/01/2021