Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XVIII Edición | 2017
La Autoestima en el programa Forma Joven
Autor/autores: Manuel Eduardo Ruiz García
RESUMEN
El programa Forma Joven se desarrolla en la Unidad Clínica de Gestión Sanitaria (UGC) de Churriana en los diferentes Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) de la zona, ante la necesidad de información y formación sanitaria y de hábitos de vida de los jóvenes de dichos IES. Las áreas de trabajo ya vienen establecidas desde servicios centrales de la Junta de Andalucía y se ha de destacar especialmente la que aborda una adecuada educación socio emocional a los alumnos, desde potenciar la Conciencia emocional, modelar la regulación emocional, potenciar la autonomía Emocional y desarrollar competencias sociales, para la vida y el bienestar.
Desde la enfermería de Atención Primaria se diseña el abordaje de los contenidos del programa Forma Joven, junto con la aplicación progresiva y preferente de los mismos. Después de una dilatada experiencia de seis años y después de haberse aplicado hasta en cinco institutos diferentes, se ha determinado comenzar y priorizar con la charla de autoestima y basar el resto de las áreas y de las intervenciones en el desarrollo aplicado de la misma.
Sexualidad, drogodependencia, violencia de género, acoso escolar, alimentación... no tienen una correcta aplicación docente, así como los presentes y futuros conflictos sociales a los que van a enfrentarse los adolescentes no pueden resolverse sin una base sólida de autoestima y salud mental.
Palabras clave: Autoestima, Adolescente, educación para la salud
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Enfermera de Atención Primaria del Servicio Andaluz de Salud en la localidad de La Malahá perteneciente a la Unidad de Gestión Clínica de Churriana de la Vega en Granada
Articulos relacionados
-
Eficacia de las intervenciones ante la escalada de autolesiones no suicidas en adolescentes y jóvenes María Suárez Gómez
Fecha Publicación: 07/03/2025-
Los adolescentes y el estrés: comprendiendo y manejando la presión juvenil Rebeca Vidal Rodríguez
Fecha Publicación: 19/02/2025-
Proteger la salud mental de los adolescentes Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025-
Influencia de la ansiedad en la adicción a las redes sociales en adolescentes Lucia Sanz et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Uso problemático de pornografía y victimización sexual online en adolescentes Enrique Normand de Pascual et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Adicciones comportamentales en la etapa de transición. Videojuegos y cibersexo. BARBARA ROMERO SALICIO
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-