La compasión ante el dolor y el sufrimiento
Autor/autores: Manuel Álvarez Romero , José Ignacio Del Pino Montesinos, José Manuel González Infante , Mª Victoria González López-Arza

RESUMEN
Es preciso definir los conceptos básicos para avanzar en cualquier tema. Así hemos de hacer con la compasión, el dolor y el sufrimiento en referencia a cualquier persona.
En toda clínica, el dolor y el sufrimiento son síntomas frecuentes, casi universales a todo proceso o dolencia e infunden una cierta vulnerabilidad personal que exige compasión en el cuidador.
En la actitud y en la respuesta del terapeuta subyace su propósito de curar, aliviar o consolar y nos atrevemos a decir que es la compasión el primer ingrediente en esta tarea.
Laín Entralgo consideraba el encuentro médico-enfermo como el de dos personas necesitadas, de ser curado y de curar simultáneamente.
Definiremos la compasión según autores, épocas y ámbitos y concretaremos la especificidad de su aplicación según esos mismos factores.
No podemos olvidar en nuestra ponencia la antropología del humanismo, la relación basada en el cuidado, la ternura en la atención sanitaria, así como la espiritualidad y la religiosidad en sus vertientes ascética y mística
-
Ascética y mística de la compasión
María Victoria González López-Arza -
La compasión ante el dolor y el sufrimiento
Manuel Álvarez Romero -
Fundamento antropológicos de la compasión
José Manuel González Infante -
La compasión desde la perspectiva sistémica
José Ignacio Del Pino Montesinos
Palabras clave: Compasión, familia, empatía
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Medicina psicosomática , Psicosomatología .
Psiquiatra. Hospital Virgen Macarena
Articulos relacionados
-
Relevamiento de datos estadísticos sobre características de los procesos judiciales en Abuso Sexual Infantil intrafamiliar Ana María Martorella
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Implicación de la familia en el abordaje asistencial comunitario en salud mental. jessika villanueva mendoza et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Estudio de Caso: TERIA y los Trastornos del Neurodesarrollo Ocultos Noemí Reviriego Reinaldo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Familias anoréxicas: Una mirada sistémica Julia Mercedes Sánchez Prieto et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Renacer Entre Pinceles y Acordes: Resiliencia y Renovación en la Adolescencia a través del Arte y la Empatía Adrián Triviño Solà et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Abordaje familiar en los trastornos de conducta alimentaria Virginia Chaves Mateos et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024