La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Configura las cookies que desees en tu navegación:
La escala de prevención del suicidio a través del psicodiganótico de Rorschach.
Autor/autores:
Alicia Martha Passalacqua
Fecha Publicación: 01/01/2001
Área temática:
Psiquiatría general .
Tipo de trabajo:
RESUMEN
El objetivo de este trabajo es presentar la Escala de Prevención del Suicidio para Adultos (E.S.P.A.) que obtuvimos a través del análisis cuantitativo y cualitativo de 20 Rorschach administrados a sujetos que luego se suicidaron. Ellos fueron confrontados con un número equivalente de protocolos de: · Sujetos que habían intentado suicidarse antes de la toma del Test · Sujetos con ideas y potencial suicida confirmado posteriormente por diversos medios · Pacientes que no presentaban esta problemática, y · Una muestra de no pacientes. A partir de esos sucesivos análisis y de la comparación de la muestra de no pacientes con la de suicidados, se obtuvo una Escala de 44 signos Rorschach, dividida en Localizaciones, Determinantes, Contenidos, Fenómenos Especiales y Fórmulas, que ha demostrado ser estadísticamente significativa y válida. Con respecto a lo cualitativo, se pudieron detectar cuatro tipos de fantasías, a través del análisis del discurso: 1. Relacionadas con la muerte en general 2. Relacionadas con el suicidio en particular 3. Relacionadas con los psicodinamismos subyacentes 4. Relacionadas con el modo en que se había fantaseado matarse
Se trasmiten también los resultados de la aplicación de la S-Con (Constelación del Suicidio) de Exner a la población de suicidados que dio origen a la E.S.P.A., y las posibles hipótesis que de ellos se originaron. La S-Con dio positiva en dos únicos casos, analizándose los motivos de estas diferencias. Esta Escala permite la detección temprana del potencial suicida peligroso de ser actuado y posibilita implementar las estrategias terapéuticas correspondientes contribuyendo al mismo tiempo a su prevención.
Palabras clave: Escala de potencial suicida, Prevención, Rorschach, Suicidio