Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIV Edición | 2023
La importancia del ambiente en el Síndrome de Asperger
Autor/autores: Maria Basteguieta Gardeazabal
RESUMEN
Adolescente de 15 años en seguimiento en el Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil desde 2014 por un Síndrome de Asperger, con clínica de Trastorno por déficit de atención e hiperactividad asociada. Su evolución es tórpida debido al bajo rendimiento relacionado con la clínica atencional y a las dificultades en la interacción con iguales que conllevan ansiedad social y por ende absentismo escolar, para lo que es precisa intervención por Psicología clínica, Psiquiatría e instauración de tratamiento farmacológico. No obstante, dado que a nivel familiar se da una ruptura conyugal conflictiva con pérdida de cuidado de los hijos menores, la paciente se ve obligada a cuidar de su hermano menor fomentando mayor absentismo y pérdida de autocuidado. Además, debido a la falta de supervisión externa, la administración de la medicación (Sertralina y Aripiprazol) es errática, invirtiéndose así el ritmo sueño-vigilia y asociándose desorganización alimentaria y clinofilia. En ese contexto la paciente comienza a manifestar clínica depresiva, sin cumplir con el plan de activación conductual propuesto por facultativos debido a la falta de apoyo parental y el rechazo de los progenitores a la intervención por parte de recursos de apoyo sociales. Por todo ello, la paciente es derivada a Hospital de Día Infanto-Juvenil para seguimiento e intervención intensiva, desde donde la principal mejora se observa a raíz de movimientos en el sistema familiar.
Palabras clave: Síndrome de Asperger, Trastorno por déficit de atención e hiperactividad, ansiedad social
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil (Unidad de Salud Mental de Navarra, España)
Articulos relacionados
-
Renacer Entre Pinceles y Acordes: Resiliencia y Renovación en la Adolescencia a través del Arte y la Empatía Adrián Triviño Solà et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Perfeccionismo, regulación emocional cognitiva y habilidades sociales en la niñez tardía Mónica Serppe et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
ANSIEDAD SOCIAL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL GYNA SPENCE
Fecha Publicación: 10/02/2021
-
Tratamientos eficaces para el Trastorno de Ansiedad Social. Carolina Baeza Velasco
Fecha Publicación: 22/12/2015
-
Tratamientos eficaces para el Trastorno de Ansiedad Social. Carolina Baeza Velasco
Fecha Publicación: 22/12/2015
-
Evaluación cognitiva de la fobia social en una muestra de estudiantes mejicanos. Ernesto Octavio López
Fecha Publicación: 01/03/2008