La Olanzapina solucionando migrañas crónicas, a propósito de un caso.
Autor/autores: David Esteban García , Olivia Ana Lebrero Catalá, Manuel Cassinello Marco

RESUMEN
Muchas veces tenemos miedo a utilizar los antipsicóticos en pacientes sin clínica alucinatoria o psicótica de otro tipo. En cambio, gracias a la cantidad de receptores sobre los que actúan, muchas veces nos pueden aportar beneficios en patologías totalmente dispares. Del mismo modo, hay que tener en cuenta los efectos secundarios que pueden acarrear. Para ello, es importante conocer el mecanismo de actuación de cada uno de los fármacos de los que disponemos y así poder utilizarlos con seguridad.
En este caso optamos por la Olanzapina, un antipsicótico de segunda generación que destaca por sus pocos efectos extrapiramidales, aunque puede causar síndrome metabólico. A su vez puede dar somnolencia, lo que en este caso utilizamos como ventaja para paliar el insomnio de la paciente.
Es importante ser consciente de las diferentes opciones de tratamiento que tenemos para patologías resistentes a multitud de estrategias y así poder aliviar a nuestros pacientez, que es el fin de todo sanitario.
Palabras clave: Olanzapina, Migraña, Tratamiento.
Tipo de trabajo: Caso Clínico
Área temática: Psiquiatría general , Salud mental , Tratamientos , Neuropsiquiatría y Neurología , Psicofármacos , Sueño Vigilia, Trastornos del sueño vigilia .
Servicio Murciano de Salud.
Articulos relacionados
-
Erupciones Liquenoides asociadas al uso de Olanzapina. Mercedes Miryan Vulcano et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Función cognitivo-terapéutica de las metáforas en el tratamiento de la migraña MARIA VICTORIA ALDAY
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Depresión en la epilepsia Carmelo Pelegrín Valero
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Migraña e ictus. A propósito de un caso. Olalla Frade Pedrosa et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
Contribuciones de la Psicología Tomista al tratamiento clínico de la ansiedad Antônio Henrique Silva Santos
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
Cefaleas Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 27/04/2022