Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Introducción.
Los profesionales de la salud mental necesitan nuevas estrategias de intervención para fortalecer la salud en personas con alteraciones mentales. La sanología es un paradigma para crear nuevos enfoques que centran su accionar en la responsabilidad de la persona en la construcción de rutas saludables de vida.
Objetivo. Proponer un nuevo enfoque de intervención desde la sanología para personas con alteraciones mentales que fortalezcan la salud.
Metodología.
El presente documento propone una síntesis del concepto de sanología, salud, salud mental. Para plantear un enfoque de la salud mental desde la sanología y por último se presentarán acciones desde la sanología para fortalecer la salud mental.
Resultados.
La sanología es el estudio de lo sano como un valor humano que se construye a través de la vida de la persona, para este caso la sanología se aplicará para la comprensión de la salud mental. La salud mental se ha definido desde una visión interdisciplinar, donde se acepta el componente biológico, psicológico, social y ambiental. La sanología propone una autoreflexión sobre la salud, un diagnóstico sanológico, construcción de rutas saludables y acompañamiento desde la salud mental para construir estados de mayor salud, autogestión y retorno a la vida familiar, la sociedad y el trabajo.
Conclusiones.
La sanología en un contexto humanista, epistemológico y científico para actuar en el campo de la salud mental y constituye un nuevo enfoque en la salud mental desde la autogestión de la salud de cada persona y comunidad.
Coordinador Doctorado en Ciencias de la Salud Universidad Surcolombiana. Enfermera, Maestría en Educación y Desarrollo Comunitario, Doctorado en Ciencias de la Salud
LINA MARIA SANCHEZ PIEDRAHITA
Psiquiatría - Colombia
Fecha: 27/05/2021
Laura Aldana
Médico - España
Fecha: 26/05/2021
A solas con Ana González-Pinto
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/03/2025
ESTIGMAS Y EUFEMISMOS
Jesús de la Gándara Martín
Fecha Publicación: 28/02/2025
Proteger la salud mental de los adolescentes
Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025
A solas con Eduard Vieta
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 13/02/2025
A solas con Celso Arango
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 27/01/2025
Las palabras de la bestia hermosa: breve manual de psiquiatría con alma
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 08/01/2025