Las implicaciones de la personalidad obsesivo compulsiva en los efectos de la psicoterapia
Autor/autores: Claudia Ruiz Zuluaga , Claudia Ruiz Zuluaga

RESUMEN
Existen límites difusos entre los conceptos de neurosis obsesiva, trastorno obsesivo compulsivo o trastorno obsesivo compulsivo de la personalidad. Asimismo, es habitual encontrarnos en la práctica clínica pacientes que presenten síntomas que correspondan con esta amplia categoría clínica. A día de hoy, podemos encontrar consenso en que el tratamiento de elección para el TOC es la terapia de conducta o terapia cognitivo conductual más ISRS. Por otro lado, varias investigaciones han mostrado evidencia de base biológica en la etiología del TOC y contribución genética de la obsesividad. Las clasificaciones nosológicas como DSM o CIE facilitan un diagnóstico descriptivo, sin embargo, una de las mayores complejidades a las que nos enfrentamos, consiste en el plan de tratamiento y el transcurso de la psicoterapia. Continuamos enfrentándonos a la controversia entre el abordaje del TOC y el TPOC, este último, responde con cierto éxito a la psicoterapia de corte psicoanalítico. En suma, se intentará poner de manifiesto que el conocimiento de los abordajes psicodinámicos tienen mucho que ofrecer para el tratamiento de las diversas patologías que se engloban bajo el paraguas del “TOC”, es decir, para aquellos patrones de comportamiento que comprometen rasgos de personalidad y defensas similares.
-
Nuevas dianas biologicas en el TOC : Mas alla del sistema serotoninergico
Alejandro Sanz Giancola -
Las implicaciones de la personalidad obsesivo compulsiva en los efectos de la psicoterapia
Claudia Ruiz Zuluaga -
La evidencia cientifica de los tratamientos biologicos del TOC
Enrique Guerra Gomez -
Trastorno obsesivo compulsivo: Más allá de la terapia cognitivo conductual.
MARTA AYUSO DE VEGA
Palabras clave: Trastorno obsesivo compulsivo (TOC), tratamiento, terapia cognitivo conductual, tratamiento farmacológico, neuroestimulación, intervención terapéutica.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicoterapias .
Hospital La Luz
Comentarios de los usuarios
Liuba Yamila Peña Galbán
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 03/06/2022
OCTAVIO EDUARDO LOPEZ PAREDES
Médico - Honduras
Fecha: 29/05/2022
Claudia Ruiz Zuluaga
Psicólogo - España
Fecha: 25/05/2022
Claudia Ruiz Zuluaga
Psicólogo - España
Fecha: 25/05/2022
Claudia Ruiz Zuluaga
Psicólogo - España
Fecha: 25/05/2022
Claudia Ruiz Zuluaga
Psicólogo - España
Fecha: 25/05/2022
Francisco Jesús Lobato Carvajal
Psicólogo - España
Fecha: 25/05/2022
Cecilia Andrea Julca Suárez
Médico - Perú
Fecha: 24/05/2022
Gabriel Lajús Barrabeitg
Médico - Cuba
Fecha: 24/05/2022
Enrique Guerra Gomez
Psiquiatría - España
Fecha: 24/05/2022
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Red de aprendizaje de la aromaterapia Cruz García Lirios
Fecha Publicación: 03/02/2025
-
RETOS Y OPORTUNIDADES DEL MANEJO DEL TRASTORNO MAYOR DEPRESIVO EN LATINOAMÉRICA Marcelo Cetkovich Bakmas
Fecha Publicación: 25/09/2024
-
Insomnio Begoña Achaerandio Cuevas
Fecha Publicación: 01/06/2024
-
Trastornos alimentarios y adicciones: una relación compleja Samuel Pombo Chorto
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Un Trastorno de la Alimentación Compulsiva desde una perspectiva psicoanalítica Andrés Sampayo Salgueiro
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Caso clínico de terapia asistida con animales María De Los Reyes Herráez Robleda et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024