PUBLICIDAD-

Los Trastornos de Personalidad y los cambios propuestos en la reconceptualización para el DSM-5. Controversias y Coincidencias.

Autor/autores: Claudio Maruottolo
Fecha Publicación: 01/10/2011
Área temática: Personalidad, Trastornos de la Personalidad .
Tipo de trabajo: 

RESUMEN

DSM-5 will be edited within 2013. The Personality Disorders? Task Force is now approaching the Field Trials. The Department of Psychiatry of the University of the Basque Country is doing a research study of the reliability of a translation in Spanish iof certain parts of the DSM V diagnoses. To investigate there have been designated three settings: Basurto Hospital Psychiatry Department, Day Hospital of the AMSA Institution Psychiatry Department (Avances Médicos S.A.), both settings in Bilbao, Spain, and University of Medellin Hospital Psychiatry Department, Colombia.
With the aim of training the evaluators of the Field Trials, a training course on DSM-5 main concepts and applications has been realized throughout 2010. This paper has the purpose of introducing the main contents of the theoretical and practical training course. This training program was carried out at the Personality Disorders? Day Hospital within the AMSA Psychiatric Department in Bilbao. This paper will consist in two communications, this first one concerned about the historical background, controversies and debates about the DSM-5 proposals. The next one, that will be published later on, will expose an accurate description of the investigation procedure: the global agenda and the Field Trial work within the Bilbao institutions.
We conclude that a general consensus exists to develop the revisions of the current diagnostic criteria for psychiatric diagnoses in general and Personality Disorders in particular, regardless the differences among experts. The proposed revision of the DSM-5 represents a new paradigm based on the Global Research Agenda, the outstanding Diagnostic Personalization and the higher objectivity and reliability of treatments.El DSM-5 será editado en el año 2013. En este sentido, el Grupo de Tareas (Task Force) especializado en los TPs, consideró está realizando ya algunos estudios de campo. En el Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina se están realizando estudio de fiabilidad de algunas partes de los borradores del DSM V traducidos por nosotros al castellano. Para la investigación se designaron tres centros: el Servicio de Psiquiatría del Hospital Basurto, el Hospital de Día del Servicio de Psiquiatría de la Institución AMSA (Avances Médicos S. A.), ambos centros en Bilbao y el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Medellín en Colombia.
A fin de preparar a los evaluadores de los trabajos de campo, se realizó a lo largo del año 2010 un curso de formación en DSM-5. Este trabajo tiene como finalidad presentar los contenidos más significativos de ese curso de entrenamiento teorico-práctico Dichas clases se desarrollaron en el Hospital de Día para Trastornos de Personalidad de AMSA Servicio de Psiquiatría de Bilbao. La publicación de los contenidos son presentados en dos partes, siendo esta la primera, que trata de los antecedentes históricos, controversias y discusiones sobre las propuesta para el DSM-5. En la segunda parte, que será publicada más adelante, se desarrollará la descripción pormenorizada del proceso de investigación a nivel global y el trabajo de campo en nuestros centros de Bilbao.
Se concluye que existe consenso general para realizar una reconceptualización de los Diagnósticos de Trastornos Mentales en general y de los TPs en particularidad, más allá de las diferencias entre expertos. También de la revisión expuesta se infiere que la edición del DSM-5 representaría un nuevo paradigma. Este concepto se sustenta por la Agenda Global de investigación desplegada y por el elevado nivel de Personalización Diagnóstica y por la mayor objetividad en la indicación del tratamiento que se instaurará.

Palabras clave: Diagnóstico dimensional, DSM-5, Trastorno de personalidad


VOLVER

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-2483

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.