Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
Modelos de consumod e alcohol a partir de los sucesos de vida estresantes y estrategias de afrontamiento en alumnos universitarios
Autor/autores: Alejandra Moysén Chimal Julieta Garay López Juana Ma. de la Luz Esteban Valdés Margarita Gurrola Peña Patricia Balcázar Nava
RESUMEN
O�??Malley, Johnston y Brachman (1998), mencionan que la edad en que se encuentra el mayor riesgo del consumo del alcohol es en adolescentes menores de 18 años. Este hecho quizás se encuentre favorecido por determinadas características distintivas en el periodo evolutivo, tales como la búsqueda de autonomía e identidad personal, la necesidad de experimentar sensaciones nuevas y la importancia otorgada al grupo de iguales. Los sucesos de vida estresantes se refieren a aquella situaciones que interrumpen o amenazan la vida de la persona, y éstos a su vez aumentan el efecto de la exposición a factores de riesgo externos, contribuyendo no solo al inicio del consumo del alcohol sino también a un tránsito regular del uso de sustancias tóxicas (Arellano y Alvarez, 2010). El afrontamiento hace referencia a los esfuerzos cognitivos y conductuales para manejar los acontecimiento vitales que producen estrés en el individuo, los cuales dependen de la valoración de la situación, la disponibilidad de los recursos y las experiencias previas (Fernández y Díaz, 2001). La presente investigación tuvo como propósito general conocer que variables intervienen en el consumo del alcohol regular en una muestra de alumnos universitarios, considerando los sucesos de vida, las actitudes hacia el consumo, y las estrategias de afrontamiento que emplean. De acuerdo con los resultados obtenidos, se estableció el modelo de consumo de alcohol en alumnos universitarios observando se realiza por desinhibición, gustan ingerir bebidas alcohólicas para sentirse felices, olvidar sus problemas, los sucesos que más les estresan son los relacionados con el área de salud negativa, el área escolar negativa, logros y fracasos, y el área social negativa. Por otra parte las estrategias de afrontamiento que emplean tienen que ver con consumo de alcohol y drogas y humor, y de manera negativa la religión.
Palabras clave: consumo de alcohol, sucesos de vida estresantes, estrategias de afrontamiento
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Patología Dual .
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias de la Conducta
Articulos relacionados
-
Factores protectores del burnout académico en estudiantes universitarios Elisa Sánchez Romero et. al
Fecha Publicación: 28/05/2024
-
La terapia de aceptación y compromiso y sus beneficios en la patología dual: a propósito de un caso Valeria Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Modelo de ajuste a la enfermedad desde una perspectiva integradora (MAEPI): Una propuesta holística Esther Rodríguez-Jiménez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Ansiedad, depresión y su relación con las estrategias de afrontamiento en estudiantes de nivel medio superior” Elizabeth Sosa García et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Encefalopatía hepática en trastorno por consumo de alcohol. Maria Antonia González Fe et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Inicio de vida universitaria y afrontamiento ante la reprobación: los dilemas por resolver Verónica Reyes Pérez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022