Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
El ozono es un gas con poder antioxidante que tiene aplicación creciente en el mundo de la medicina. A dosis y concentración adecuada, el ozono interacciona con las células produciendo un estrés oxidativo controlado y generando segundos mensajeros intracelulares, que dan lugar a un posterior aumento de enzimas antioxidantes, antiinflamatorias y moduladoras del sistema inmune. Estas propiedades han permitido que la ozonoterapia tenga diversas utilidades a nivel médico. Una de las mas relevantes es el tratamiento del dolor crónico, condición que a su vez se asocia muchas veces a cuadros ansiosos y/o depresivos. Estos síntomas a su vez actúan como factores de riesgo, de mantenimiento y de mal pronóstico del propio dolor, constituyéndose así un círculo vicioso que complica globalmente el cuadro clínico. La investigación científica reconoce que el tratamiento con ozono tiene un mecanismo de acción dual que permite mejorar el dolor: es analgésico y antiinflamatorio. Así mismo el ozono produciría un efecto tanto a corto como a largo plazo, y en cuanto a alcance se refiere, podría tener efectos locales y también sistémicos. Novedosos indicios apuntan a que la ozonoterapia, además de mejorar el dolor crónico a nivel local, podría producir una serie de cambios en el SNC que ayudarían a disminuir los niveles de gravedad de la ansiedad y depresión que lo acompañan, mejorando por tanto la calidad de vida y el funcionamiento global de las personas que las padecen.
Los adolescentes y el estrés: comprendiendo y manejando la presión juvenil
Rebeca Vidal Rodríguez
Fecha Publicación: 19/02/2025
¿Una psicoterapia basada en el enfoque aristotélico-tomista de la Psicología sería apropiada para el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada?
Rogério Neiva Peixoto
Fecha Publicación: 20/05/2024
Proyecto de ensayo clínico controlado para evaluación de la efectividad terapéutica del enfoque psicológico aristotélico-tomista
Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 20/05/2024
Eficacia de las psicoterapias en el trastorno de ansiedad generalizada: un análisis neuroanatomofisiológico sustentado en aportes de la Psicología Tomista
EVERTON BARBOSA-SILVA
Fecha Publicación: 20/05/2024
Influencia de la ansiedad en la adicción a las redes sociales en adolescentes
Lucia Sanz et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
Intervenciones de terapia cognitiva conductual en línea (TCCi) para trastorno de ansiedad generalizada (TAG) en población adulta
Zindy Juárez Gutiérrez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024