Personalidad y Trastornos de Conducta Alimentaria
Autor/autores: María del Pilar Paz Otero , Sandra Puyal González, Estela Lozano Bori, Julia Sánchez Rodríguez, Rubén Galerón Guzmán, Mario Huete Naval

RESUMEN
Los Trastornos de Conducta Alimentaria, entendidos como trastornos psiquiátricos graves que se caracterizan por un comportamiento anómalos en la alimentación o en el control del peso, suponen una causa importante de mortalidad por causa psiquiátrica, así como un deterioro grave de la salud física y del funcionamiento psicosocial de los pacientes.
Asimismo, es frecuente encontrar, tanto en la literatura como en la práctica clínica diaria, la comorbilidad con otros trastornos mentales, siendo una de las más frecuentes los Trastornos de Personalidad.
De esta manera, a lo largo de los últimos años se ha profundizado en esta línea, investigando acerca del papel que la personalidad -rasgos y trastornos- puede jugar en los Trastornos de Conducta Alimentaria, contribuyendo tanto al desarrollo como al mantenimiento o agravamiento de estos.
El objetivo del trabajo presente será realizar un repaso de acerca de los Trastornos de Conducta Alimentaria y de cómo los diferentes rasgos de personalidad podrían relacionarse y condicionar la evolución de la enfermedad, atendiendo no sólo a los factores comunes que podrían explicar esta relación, sino también a las diferentes herramientas diagnósticas a considerar y el abordaje terapéutico del que estos pacientes podrían beneficiarse.
-
Personalidad y Trastornos de Conducta Alimentaria
María del Pilar Paz Otero -
Trastornos de personalidad y Personalidad
Sandra Puyal González -
Trastorno obsesivo de personalidad y Distimia. A proposito de un caso
Nadia Ogando Portilla -
Trastornos psicóticos y Personalidad
Julia Sánchez Rodríguez -
Trastornos afectivos y Personalidad
Estela Lozano Bori
Palabras clave: trastorno afectivo, personalidad, depresión, ansiedad, trastorno bipolar
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Hospital Clínico San Carlos
Comentarios de los usuarios
David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 24/05/2023
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Uso de antipsicóticos de 3ª generación en trastorno depresivo comórbido a consumo de cocaína Blas Torrente Gutierrez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastorno de identidad disociativo Pablo Guillamón Melero et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Indicaciones de cirugía bariátrica en trastorno bipolar y diabetes insípida nefrogénica Sara María Bañón González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina) CARLA GALINDEZ SIMONATTI et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Depresión mayor, a propósito de un caso ASTRID MARÍA MORALES RIVERO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-