Personalidad y Trastornos de Conducta Alimentaria
Autor/autores: María del Pilar Paz Otero , Sandra Puyal González, Estela Lozano Bori, Julia Sánchez Rodríguez, Rubén Galerón Guzmán, Mario Huete Naval

RESUMEN
Los Trastornos de Conducta Alimentaria, entendidos como trastornos psiquiátricos graves que se caracterizan por un comportamiento anómalos en la alimentación o en el control del peso, suponen una causa importante de mortalidad por causa psiquiátrica, así como un deterioro grave de la salud física y del funcionamiento psicosocial de los pacientes.
Asimismo, es frecuente encontrar, tanto en la literatura como en la práctica clínica diaria, la comorbilidad con otros trastornos mentales, siendo una de las más frecuentes los Trastornos de Personalidad.
De esta manera, a lo largo de los últimos años se ha profundizado en esta línea, investigando acerca del papel que la personalidad -rasgos y trastornos- puede jugar en los Trastornos de Conducta Alimentaria, contribuyendo tanto al desarrollo como al mantenimiento o agravamiento de estos.
El objetivo del trabajo presente será realizar un repaso de acerca de los Trastornos de Conducta Alimentaria y de cómo los diferentes rasgos de personalidad podrían relacionarse y condicionar la evolución de la enfermedad, atendiendo no sólo a los factores comunes que podrían explicar esta relación, sino también a las diferentes herramientas diagnósticas a considerar y el abordaje terapéutico del que estos pacientes podrían beneficiarse.
-
Personalidad y Trastornos de Conducta Alimentaria
María del Pilar Paz Otero -
Trastornos de personalidad y Personalidad
Sandra Puyal González -
Trastorno obsesivo de personalidad y Distimia. A proposito de un caso
Nadia Ogando Portilla -
Trastornos psicóticos y Personalidad
Julia Sánchez Rodríguez -
Trastornos afectivos y Personalidad
Estela Lozano Bori
Palabras clave: trastorno afectivo, personalidad, depresión, ansiedad, trastorno bipolar
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Hospital Clínico San Carlos
Comentarios de los usuarios
David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 24/05/2023
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Ingmar Bergman: espejo de sus fantasmas y su infancia Juan Díaz Curiel
Fecha Publicación: 07/03/2025
-
Los adolescentes y el estrés: comprendiendo y manejando la presión juvenil Rebeca Vidal Rodríguez
Fecha Publicación: 19/02/2025
-
¿Una psicoterapia basada en el enfoque aristotélico-tomista de la Psicología sería apropiada para el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada? Rogério Neiva Peixoto
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Proyecto de ensayo clínico controlado para evaluación de la efectividad terapéutica del enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Eficacia de las psicoterapias en el trastorno de ansiedad generalizada: un análisis neuroanatomofisiológico sustentado en aportes de la Psicología Tomista EVERTON BARBOSA-SILVA
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Mujeres y Psiquiatría. Una perspectiva de género para comprender el sufrimiento psíquico Julia Sánchez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024