Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
Presencia de cronodisrupción en militares del ejército del aire desplegados en misiones de vigilancia
Autor/autores: Cristina Gamboa salto , Mª Cristina Nicolau Llobera, Mourad Akaarir El Ghourri, Antonio Gamundí Gamundí
RESUMEN
Son numerosos los estudios que han situado la falta de sueño como un factor de riesgo tanto en el desarrollo de trastornos mentales como en el de determinadas enfermedades médicas (Adler et al., 2016). Es frecuente la realización de operaciones militares durante las horas de oscuridad y prolongados periodos hasta llevar a cabo el objetivo (misión).
La cantidad de trabajo mantenido se combina con la fatiga, con la completa pérdida de sueño o periodos más largos de sueño fragmentado. La calidad del sueño anterior al despliegue parece ser un factor de riesgo en el desarrollo de trastornos mentales durante y de forma posterior al mismo (Danker-Hopfe et al., 2017). Además, éste y otros estudios han mostrado una correlación significativa entre el estrés percibido y la calidad del sueño (Kashani et al., 2012).
En el presente estudio se realiza una medición de estos parámetros antes y durante el despliegue mediante la Escala de Estrés Percibido, el Índice de Calidad del Sueño de Pittsburg, la Escala de Somnolencia de Epworth y la Escala de Matutinidad-Vespertinidad (Horne&Östberg, 1970). El análisis estadístico obtiene diferencias significativas en la duración, latencia y calidad de sueño, entre el periodo de actividad normal y el periodo de destacamento GRAPPA del EUNAVOR MED, Operación Sophia (Sigonella, Italia), donde los horarios de trabajo son más exigentes y aumenta la deuda de sueño.
Palabras clave: SUEÑO, CRONODISRUPCIÓN
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Neuropsicología .
UNIVERSIDAD DE LES ILLES BALEARS
Articulos relacionados
-
HIPOTESIS COSMOBIOLOGICA DE LAS ETAPAS DEL SUEÑO Fernando Almansa Pastor
Fecha Publicación: 01/04/2019
-
ANALISIS DE LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO MAS FRECUENTES. MARIA MILAGROS BALAGUER ORELLANA et. al
Fecha Publicación: 11/07/2018
-
TRASTORNOS DEL SUEÑO DURANTE LA GESTACIÓN Ana Isabel Molina Medina et. al
Fecha Publicación: 11/07/2018