Programa de Desarrollo Personal: promoción de la salud mental de estudiantes de Medicina
Autor/autores: Julieta Vélez Belmonte , Claudia Isabel Ramos Rivera, Olimpia Isaura Gómez Pérez

RESUMEN
Programa de Desarrollo Personal: promoción de la salud mental de estudiantes de Medicina
PROCESO DE EVALUACIÓN DE PDP
El programa de PDP incluye tres momentos de evaluación psicométrica, con el objetivo de detectar riesgos y necesidades emocionales en los alumnos, a lo largo de toda su carrera.
La batería de pruebas psicométricas está compuesta de la siguiente manera:
• Inventario de depresión de Beck (BDI-II)
• Inventario de autoevaluación ansiedad rasgo-estado(IDARE)
• Inventario de estilos de afrontamiento
• Inventario de conductas autodestructivas
La aplicación se hace de manera grupal, incluye un consentimiento informado para garantizar la confidencialidad y los permisos del alumno para la investigación.
La primera evaluación se realiza al finalizar el curso propedéutico, previo a la inscripción a la licenciatura en medicina. La segunda evaluación se aplica una vez que los alumnos han finalizado su primer modulo de “práctica clínica” que es aproximadamente al finalizar 5º semestre. La tercera evaluación se lleva a cabo antes que los alumnos elijan la plaza donde realizarán su servicio social, aproximadamente al finalizar 7º semestre.
Los resultados de cada evaluación nos brindan indicadores que clasificamos según la problemática detectada en un “semáforo de riesgo”:
· Verde.- sin riesgo.
· Amarillo.- riesgo moderado.
· Rojo.- riesgo alto.
·
Los casos amarillos son canalizados a una evaluación más profunda en la clínica de psicología, que puede incluir desde una entrevista con un psicoterapeuta especialista, hasta una consulta psiquiátrica. Además de ser monitoreados en la asistencia a estas recomendaciones.
Los casos amarillos son manejados como alta prioridad, por lo que se comunica a la dirección de la escuela y se firman acuerdos con el alumno para la canalización a tratamiento especializado, que puede ser en la clínica de psicología o en instituciones externas.
-
Validez de instrumento de plenitud de vida personal
Julieta Velez-Belmonte -
Instrumento para medir Plenitud de Vida Personal
Claudia Isabel Ramos -
Programa de Desarrollo Personal: Promoción de la salud mental en estudiantes de medicina
Claudia Isabel Ramos Rivera -
Programa de Desarrollo Personal: promoción de la salud mental de estudiantes de Medicina
Julieta Vélez Belmonte -
Programa de Desarrollo Personal: Promoción de la salud mental en estudiantes de medicina
Olimpia Isaura Gómez Pérez -
El rol de la regulación emocional en el bienestar psicológico y satisfacción de vital de universitarios
ZUGARY LIMA TELLEZ
Palabras clave: regulación emocional, inteligencia emocional, bienestar psicológico, satisfacción con la vida.
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Salud mental .
Universidad Anáhuac Puebla
Articulos relacionados
-
Disregulación Emocional y Psiquiatría de la INA José Ramón Gutiérrez Casares
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Riesgo suicida e Inteligencia emocional de rasgo en el retorno presencial estudiantil Rodrigo Alejandro Ardiles-Irarrázabal
Fecha Publicación: 03/05/2023
-
Necesidad de potenciar la inteligencia emocional ante el riesgo suicida en estudiantes de enfermería Rodrigo Alejandro Ardiles-Irarrázabal
Fecha Publicación: 11/12/2022
-
Inteligencia emocional y resiliencia como factores protectores de estrés durante el confinamiento por la COVID-19 Laura Lacomba-Trejo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
Inteligencia emocional y estilos de afrontamiento como predictores de la sintomatología depresiva Iraida Delhom Peris et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU POTENCIAL PREVENTIVO DE SÍNTOMAS ANSIOSO-DEPRESIVOS Y ESTRÉS EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA Rodrigo Alejandro Ardiles-Irarrázabal
Fecha Publicación: 25/01/2021