Programa de intervención con agresores sexuales en Navarra. Régimen ambulatorio y prisión
Autor/autores: JOSE ANTONIO ECHAURI TIJERAS , JUANA M. AZCARATE SEMINARIO, MARIA M. MARTINEZ SEMINARIO

RESUMEN
Los programas de intervención con agresores sexuales que se realizan en Navarra son llevados a cabo por PSIMAE Instituto de Psicología Jurídica y Forense a través del Servicio Social de Justicia del Gobierno de Navarra. Estos programas son una adaptación de los programas que viene desarrollando Instituciones Penitenciarias en sus Centros Penitenciarios de manera interna, el Programa para el Control de la Agresión Sexual (PCAS) y el Programa Fuera de la Red, específico para usuarios de pornografía infantil en internet. Se trata de unos de los programas mejor desarrollados y detallados para el trabajo con este tipo de sujetos. En este caso la adaptación está además diseñada para poder realizarse de forma conjunta y simultánea, tanto de manera ambulatoria en medio abierto, como en su formato original en el interior del centro penitenciario.
Además, se analizarán las distintos rasgos y tipologías de agresores sexuales, dependiendo de las variables con las que se pretendan clasificar, y por lo tanto, el enfoque, el diseño y la intervención propuesta será diferente en función de las características del delito, e individualizaremos en la medida de lo posible el tratamiento, ya que no todos los protocolos de intervención son igual de efectivos para todas las personas, e incluso pueden ser aversivos.
-
Programa de intervención con agresores sexuales en Navarra. Régimen ambulatorio y prisión
JOSE ANTONIO ECHAURI TIJERAS -
Programas de intervención psicológica en agresores de violencia de género en Navarra
María Martínez Sarasa -
Tratamiento psicológico de las víctimas de delito violento desde la intervención urgente
Juana M Azcárate Seminario
Palabras clave: Víctimas de delito, intervención
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicología general .
PSIMAE, Instituto de Psicología Jurídica y Forense, SLP
Articulos relacionados
-
Aproximación sistémica a la intervención en psicosis Lidia María Sanz Martín et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Preferencias alimentarias en el inicio de clozapina Marina Garriga
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
La perspectiva de la psicología clínica en el manejo de la conducta suicida. Telva María Carceller Meseguer et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
Ansiedad generalizada mediante la implementación de intervenciones enfermeras Natalia Gómez Gambín et. al
Fecha Publicación: 24/05/2020
-
Terapias e intervenciones basadas en mindfulness en niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Cintia Romina Capocasa et. al
Fecha Publicación: 01/04/2019
-
¿Qué sabemos hasta la fecha de la eficacia de Mindfulness en salud mental? Paola Herrera-Mercadal et. al
Fecha Publicación: 01/04/2019