Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
Psicoterapia grupal multifamiliar y terapia multisistémica para adolescentes con trastorno del comportamiento perturbador
Autor/autores: María Pérez García, José Antonio Jiménez Barbero, Javier Sempere Pérez, Juan Rodado Martínez, Alberto M. Torres Cantero
RESUMEN
Los trastornos de comportamiento del adolescente constituyen un tema de gran interés debido a diversos factores como: el incremento de la prevalencia producido en las últimas décadas; la problemática que representa para el adolescente y su entorno; la complejidad del tratamiento, que debe ser multidisciplinar; así como las consecuencias a corto y largo plazo para el propio individuo y la sociedad en general (1).
Los trastornos de conducta y la delincuencia tienen un origen multifactorial. Además de un componente genético temperamental, hay que destacar las causas ambientales de tipo familiar, que incluyen una disciplina parental rígida y/o disfunción y violencia en la interacción familiar, como demuestran estudios de adopción (2).
Es necesario diferencia los problemas de comportamiento poco severo, que forma parte del normal desarrollo del adolescente, de lo que realmente es un trastorno del comportamiento perturbador, puesto que ha de tener la suficiente gravedad como para alterar el funcionamiento personal, académico, familiar y social. Asimismo, es esencial realizar un diagnóstico y tratamiento precoz, ya que mejorará el pronóstico de estos cuadros (3).
De esta manera, el presente trabajo muestra una revisión general de lo que se recoge en la literatura vigente en relación a la eficacia de la psicoterapia grupal multifamiliar y otras terapias de índole similar �?? como la terapia multisistémica -, para el tratamiento de adolescentes con diagnóstico de trastorno del comportamiento perturbador. Se muestran algunos resultados en la aplicación de estas terapias y se discuten sus ventajas y usos potenciales (4).
Palabras clave: terapia grupal multifamiliar, terapia multisistémica, trastorno de conducta, adolescia
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Tratamientos .
María Pérez García: Psiquiatra en CSM de Cieza (Murcia). José Antonio Jiménez Barbero: Enfermero Especialista en Salud Mental en Hospital Psiquiátrico Román Alberca (Murcia). Javier Sempere Pérez: Psiquiatra en Hospital San Bartolomé (Vega
Articulos relacionados
-
Personalidad y Trastornos de Conducta Alimentaria María del Pilar Paz Otero et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Discapacidad intelectual y alteración de conducta. Presentación de un caso clínico y revisión bibliográfica. Maria Antònia González Fe et. al
Fecha Publicación: 02/02/2023
-
Las implicaciones diagnósticas y terapéuticas de la comorbilidad en el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad María Jesús Cutillas Poveda et. al
Fecha Publicación: 21/05/2021
-
RELACIÓN ENTRE BULLYING ESCOLAR Y TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. Inés Gómez Martínez et. al
Fecha Publicación: 11/07/2018
-
La enfermería en los trastornos alimentarios Maria del mar Abad Cárdenas et. al
Fecha Publicación: 11/07/2018
-
El comportamiento antisocial como trastorno primario y la comorbilidad de otros trastornos en la infancia y la adolescencia. Juan Francisco Muñoz Bandera
Fecha Publicación: 01/12/2011