El comportamiento antisocial como trastorno primario y la comorbilidad de otros trastornos en la infancia y la adolescencia.
Autor/autores: Juan Francisco Muñoz Bandera
RESUMEN
La comorbilidad es la presencia de uno o más trastornos en una persona además de la enfermedad o trastorno primario, y el efecto de estos trastornos o enfermedades adicionales (Feinstein, 1970). Esta comunicación presentará los trastornos más comunes que aparecen en el sujeto en coexistencia con el comportamiento antisocial. Es poco frecuente que el trastorno antisocial se presente de forma aislada, generalmente va asociado a otros síntomas y trastornos. Entre estos trastornos, los de conducta aparecerían en el 21% de los trastornos depresivos, en el 25% de los psicóticos, en el 42% de los que consumen drogas (Mojarro y Benjumea, 1995; Demilio, 1989) y en el 35% de los que tienen un diagnóstico de trastorno de hiperactividad (Anderson et al., 1987). Realizaremos una revisión teórica para sintetizar las características que presentan estos trastornos al coexistir, de forma que puedan ser fácilmente detectadas, siendo útil para una detección temprana de esta comorbilidad como para una presente o futura intervención. A su vez se presentarán los estudios e investigaciones más recientes que aporten datos sobre la prevalencia de la comorbilidad de los trastornos citados anteriormente. También presentaremos un análisis de los trastornos primarios que más suelen asociarse a la comorbilidad con el comportamiento antisocial, es decir, expondremos la bidireccionalidad de este fenómeno. Finalizando con la descripción de los factores de riesgo para la aparición del comportamiento antisocial, a los que agregaremos los factores que se unirían en el caso de aparecer comorbilidad con otro trastorno.
Palabras clave: Comportamiento antisocial, Psicología del desarrollo, Psicopedagogía, Trastorno de conducta
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Articulos relacionados
-
Personalidad y Trastornos de Conducta Alimentaria María del Pilar Paz Otero et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Discapacidad intelectual y alteración de conducta. Presentación de un caso clínico y revisión bibliográfica. Maria Antònia González Fe et. al
Fecha Publicación: 02/02/2023
-
Las implicaciones diagnósticas y terapéuticas de la comorbilidad en el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad María Jesús Cutillas Poveda et. al
Fecha Publicación: 21/05/2021
-
RELACIÓN ENTRE BULLYING ESCOLAR Y TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. Inés Gómez Martínez et. al
Fecha Publicación: 11/07/2018
-
La enfermería en los trastornos alimentarios Maria del mar Abad Cárdenas et. al
Fecha Publicación: 11/07/2018
-
El comportamiento antisocial como trastorno primario y la comorbilidad de otros trastornos en la infancia y la adolescencia. Juan Muñoz Bandera et. al
Fecha Publicación: 30/09/2011