Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Enfermería en Salud Mental | IV Edición | 2018
¿Puede afectar la depresión postparto al desarrollo psicomotor del bebé?
Autor/autores: DAVINIA GONZALEZ PEREZ , Emma Pérez Cuadros, María Belén López Ojeda
RESUMEN
Introducción: La depresión postparto (DPP) es el trastorno psiquiátrico más frecuente, diversos estudios apuntan a entre un 5-20% de las embarazadas la sufrirán tras dar a luz en el primer año de vida del bebé. Es un trastorno infradiagnosticado debido al lógico cambio de vida y a los síntomas originados por el puerperio y por eso, muchas pacientes no reciben atención adecuada.
Objetivo: Analizar los efectos más importantes en el desarrollo infantil en mujeres con DPP.
Metodología: Revisión bibliográfica en base de datos PubMed, con descriptores “Depression Postpartum” and “Child Development”, entre los años 2013 y 2018. Se seleccionaron 5 artículos.
Resultados:
– Interacción madre-hijo: Mayor riesgo de suicidio en las madres, maltrato infantil, falta de apego.
- Lactantes: Menor actividad general, mayor irritabilidad, afecto plano. Peor desempeño en la escala de evaluación del desarrollo psicomotor de Bayley.
- Preescolares: Mayor frecuencia de trastornos de conducta, ansiedad, agresividad, retraso del lenguaje y desarrollo socioemocional.
- Escolares: Mayor dificultad de adaptación y concentración, problemas de aprendizaje, menor tolerancia al estrés , abuso de sustancias, psicopatologías y agresividad, alteraciones conductuales.
Conclusiones: La importancia de la depresión postparto en el desarrollo infantil está respaldada por numerosos estudios y reconocida a nivel mundial, sus efectos pueden ser permanentes en la madre y en el hijo, y por ello es imprescindible destinar recursos a su prevención y tratamiento durante el embarazo, mediante un screening adecuado.
Palabras clave: Depresión Postparto, Desarrollo infantil, Puerperio, Recién Nacido, Niño.
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Salud mental .
Hospital del Poniente.
Articulos relacionados
-
Actualización de la psicosis puerperal en la CIE 11. A propósito de un caso. MARINA MARTINEZ GRIMAL et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Estado actual de la oncología pediátrica en el mundo y especialmente Latinoamérica Ana María Martorella
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Suicidio perinatal Cristian Arroyo del Val
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Medios normativos concernientes a la salud mental perinatal Mª Jesús Sanz et. al
Fecha Publicación: 16/01/2022
-
Funcionamiento de los Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana Julia Molinuevo Santos
Fecha Publicación: 21/05/2021
-
La enfermedad mental durante la gestación y el puerperio: Atención coordinada psiquiatra–matrona. evolución y tratamiento de psicosis reactiva breve en embarazo y depresión postparto Sheyla Sofía Sánchez Rus et. al
Fecha Publicación: 21/05/2021