¿Qué es la reserva cognitiva?

RESUMEN
La reserva cognitiva (RC) se ha definido como la capacidad de hacer frente al daño cerebral para minimizar los síntomas (Stern, 2002). El concepto de RC surgió en el campo de la demencia, pero en los últimos años se ha postulado que este concepto también puede adaptarse a los trastornos mentales (Barnett et al 2006). La literatura sugiere que un mayor nivel de RC se asocia con una edad de inicio más tardía, un mayor insight y una menor gravedad de la enfermedad, un mejor rendimiento cognitivo y un mejor funcionamiento en personas con un primer episodio de psicosis, esquizofrenia y trastorno bipolar (Amoretti et al., 2016, 2021).
Por todo ello, una RC más alta se ha considerado un factor protector. Varios factores determinan el RC, incluidos los factores genéticos y ambientales. Para estimar el nivel de RC, se desarrolló la Escala de Evaluación de la Reserva Cognitiva en Salud (CRASH) (Amoretti et al., 2019). La RC se estima con esta escala preguntando sobre educación (escolarización, escolarización de los padres, rendimiento escolar durante la infancia y adolescencia e idiomas), ocupación (formación y experiencia laboral) y actividades intelectuales y de ocio (actividades físicas, intelectuales, artísticas y culturales y sociabilidad). Asimismo, existe una intervención centrada en mejorar las habilidades académicas, aumentar las actividades de ocio y mejorar las funciones neurocognitivas con el objetivo último de aumentar la reserva cognitiva en poblaciones de alto riesgo genético (descendientes de pacientes diagnosticados de esquizofrenia o trastorno bipolar) (de la Serna et al., 2021).
En conclusión, la evidencia disponible sugiere que la caracterización de la RC podría mejorar significativamente nuestra comprensión de las diferencias individuales tras el inicio de la enfermedad y puede utilizarse para determinar algunos aspectos del pronóstico a largo plazo de los pacientes con enfermedades mentales graves.
-
Diferencias entre reserva cognitiva y reserva cerebral
María Florencia Forte -
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva
Brisa Solé -
¿Es lo mismo reserva cognitiva y resiliencia?
Derek Clougher -
¿Qué es la reserva cognitiva?
Silvia Amoretti -
¿Qué sabemos de la reserva cognitiva en el trastorno mental grave?
María Florencia Forte
Palabras clave: reserva cognitiva, trastorno mental grave
Tipo de trabajo: Grabación de Simposio en directo
Área temática: Psiquiatría general .
Comentarios de los usuarios
Yamila Borrayo Segundo
Enfermero salud mental - Cuba
Fecha: 01/06/2024
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Diferencias entre reserva cognitiva y reserva cerebral María Florencia Forte
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva Brisa Solé
Fecha Publicación: 20/05/2024-
¿Es lo mismo reserva cognitiva y resiliencia? Derek Clougher
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Trastornos psicóticos en el medio penitenciario: perspectivas y hallazgos en una muestra del programa PAIEM Laura Gallego Fernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Las experiencias de las personas con trastorno mental grave en el empleo ordinario a través el modelo IPS MARIA JESUS MELIAN CARTAYA et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Adaptaciones del modelo transdiagnóstico en el trabajo con pacientes con trastorno mental grave Teresa Pérez Poo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-