Relación del eje intestino-cerebro con la aparición de trastornos mentales en la infancia
Autor/autores: María Suárez Gómez , Félix Suárez González, Aurora Suárez Gómez

RESUMEN
La composición de la microbiota intestinal influye en el desarrollo neurológico. Los procesos inflamatorios intestinales pueden asociarse con estrés a nivel cerebral y propiciar el desarrollo de patologías mentales. Una maduración lenta del eje intestino-cerebro favorece un desarrollo neurológico adecuado. Los probióticos, los ácidos grasos poliinsaturados, la leche materna y la suplementación, son algunos de los biomarcadores que están resultando efectivos en la prevención de enfermedades del neurodesarrollo. Analizamos la evidencia científica al respecto.
Palabras clave: Psicoeducacion, nutrición, microbiota, salud mental
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Salud mental .
Centro de salud Borba Portugal
Comentarios de los usuarios
Liuba Yamila Peña Galbán
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 06/07/2024
Ángela Rita Martín Caballero
Psicólogo - España
Fecha: 24/05/2024
Hernán Javier De Oliveira Yéndiz
Psicólogo - Portugal
Fecha: 23/05/2024
Pedro Moreno Gea
Psiquiatría - España
Fecha: 21/05/2024
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
A solas con Ana González-Pinto Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/03/2025
-
ESTIGMAS Y EUFEMISMOS Jesús de la Gándara Martín
Fecha Publicación: 28/02/2025
-
Proteger la salud mental de los adolescentes Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025
-
A solas con Eduard Vieta Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 13/02/2025
-
A solas con Celso Arango Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 27/01/2025
-
Las palabras de la bestia hermosa: breve manual de psiquiatría con alma Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 08/01/2025