Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIV Edición | 2023
Tenemos que hablar de Kevin
Autor/autores: Candela Payo Rodríguez , Alba González Mota, Isabel María Peso Navarro, Carmen García Cerdán, Marina Ligero Argudo, Ana Maciá Casas
RESUMEN
Se presenta el caso clínico de un niño de 12 años que acude al servicio de Urgencias Pediátricas acompañado por su madre, derivado por su Pediatra, atendido por el equipo de Psiquiatría de guardia. Vive habitualmente con su madre, la pareja de ésta y una hermana pequeña. No tiene relación con su padre biológico y tiene otros 3 hermanos independizados. No presenta antecedentes personales de interés. Con respecto a los antecedentes familiares, su madre refiere un síndrome depresivo y su padre un trastorno por consumo de sustancias. En Urgencias, su madre nos refiere que a raíz de sufrir el niño unos abusos sexuales por parte de unos miembros de la familia hace 3 años, le ha notado progresivamente mayor irritabilidad y alteraciones conductuales (ha realizado dibujos de su familia ensangrentada, amenaza a su madre y le culpa de lo sucedido, se masturba sin cerrar la puerta de su dormitorio, orina desde la ventana de su cuarto hacia la calle, ha llegado a verbalizar pensamientos heteroagresivos con un cuchillo…), que no presentaba anteriormente. Se procede al ingreso en la Unidad de Hospitalización Infanto Juvenil, donde permanece hospitalizado durante un mes. Al alta, se le diagnostica de trastorno por déficit e atención e hiperactividad y de trastorno disocial y de las emociones mixto (F92).
Aprovechando este caso clínico, se realiza una revisión bibliográfica sobre la influencia de sucesos vitales estresantes en la infancia y su pronóstico y evolución hacia trastornos mentales como el trastorno antisocial de personalidad en la edad adulta.
Palabras clave: Trastorno antisocial de la personalidad, experiencias traumáticas en la infancia, psicopatología
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Complejo Asistencial Universitario de Salamanca Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca
Articulos relacionados
-
Principios terapéuticos decurrentes del enfoque psicológico tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 22/12/2015
-
Psicópatas criminales versus psicópatas integrados: un análisis psicológico-forense, legal y criminológico. José Manuel Pozueco Romero
Fecha Publicación: 01/12/2011
-
Psicópatas criminales versus psicópatas integrados: un análisis psicológico-forense, legal y criminológico. José Pozueco Romero
Fecha Publicación: 31/10/2011
-
Esbozando una psicopatología. Carla Josefina Barros
Fecha Publicación: 10/08/2010
-
Reactividad al estrés y psicopatologia. Maria Martínez Vigo
Fecha Publicación: 01/03/2005
-
Psicopatología de los trastornos sexuales. Yodalia Leyva Marín
Fecha Publicación: 01/01/2002