Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | II Edición | 2001
Trastorno de personalidad depresiva y distimia. Diferenciación clínica.
Autor/autores: Luis Javier Irastorza Eguskiza
RESUMEN
[ABSTRACT] The depressive personality disorder and the dysthymia both are constructs in controversy.¿are different ones or they have a great overlapping?¿which is the relationship between chronic depression and the personality?. Beginning with a revisión in literature about depressive personality, partial date of prospective study are presented: outpatient sample of depressive patients, their comorbidity with Axis I and II disorders and dimensional differentiation of depressive personality.El trastorno de personalidad depresiva y la distimia son constructos sujetos a controversias: ¿ son autónomos o se solapan tanto que no se pueden diferenciar?, ¿qué relación existe entre la depresión crónica y la personalidad? Se realiza una revisión inicial de la literatura sobre personalidad depresiva. Posteriormente se presentan datos parciales de una investigación prospectiva: muestra ambulatoria de pacientes depresivos, a los que se evalúa la existencia de comorbilidad con otros trastornos del eje I y II y la diferenciación dimensional de pd.
Palabras clave: Distimia, Personalidad depresiva, Trastorno de personalidad
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos .
Articulos relacionados
-
El trastorno de personalidad disocial: ¿psicopatía o trastorno? Guillermo Garriga Rocío et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Trastornos Evitativos en la Salud Mental Rita Carpanchai Colquillo
Fecha Publicación: 06/05/2024
-
Trastornos de personalidad y Personalidad Sandra Puyal González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Trastorno obsesivo de personalidad y Distimia. A proposito de un caso Nadia Ogando Portilla et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Trastornos psicóticos y Personalidad Julia Sánchez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Tic fónico simple en el adulto: A propósito de una serie de casos. Aida Barreal Gómez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023