PUBLICIDAD-

Trastorno del espectro autista y trastorno límite: déficit en la cognición social como punto de encuentro

  Seguir al autor

Autor/autores: Mar Jiménez Cabañas , Virginia Pérez Navarro, Belén Rodado León, Marta Sánchez Amores, Agustín Bermejo Pastor, Ana García Carpintero
Fecha Publicación: 18/05/2023
Área temática: Personalidad, Trastornos de la Personalidad .
Tipo de trabajo:  Conferencia
Instituto de Psiquiatría y Salud Mental, Hospital Clínico San Carlos.

RESUMEN

Desde hace varios años, se han publicado diversos estudios que hablan acerca de la comorbilidad y/o el diagnóstico diferencial entre el trastorno de personalidad límite y el trastorno del espectro autista. En este sentido, se está viendo que en numerosas ocasiones hay confusión entre dichos trastornos, ya que ambos presentan dificultad en la mentalización así como similitudes a nivel clínico, como por ejemplo, dificultades en las relaciones personales, problemas de identidad, dificultad para controlar la ira y aparición de conductas autolesivas y suicidas, sobre todo en lo que respecta a las formas de TEA de alto funcionamiento. Asimismo, también se debe tener en cuenta que dichos trastornos pueden aparecer de forma comórbida y, en este caso, existe la hipótesis de que presentar rasgos del espectro autista podría ser un factor para el desarrollo de alteraciones en la personalidad, debido sobre todo al déficit de teoría de la mente y de empatía.

 Además, hay un tercer aspecto que ha sido motivo de varios estudios: el hecho de que se produce una menor detección y un diagnóstico más tardío de TEA en el sexo femenino, el cual a su vez es sobre el que más recae el diagnóstico de TLP. Este infradiagnóstico o detección tardía podría estar relacionado con varios factores, entre ellos, el hecho de que las niñas o mujeres con TEA suelen presentar una clínica menos ajustada a los criterios diagnósticos establecidos y suelen realizar mayores esfuerzos por encajar y compensar las dificultades que presentan.

Palabras clave: TLP, TEA, límite, autismo, mentalización, comorbilidad


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12295

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Buenas noches! Muy interesante reflexión, pero han investigado si ambos trastornos presentan la misma evolución frente al tratamiento psicofarmacologico? Qué ocurre con el nivel de simbolización en el TLP, que, como ya se sabe, está ausente en el TEA? Saludos desde Argentina!

Ana María Martorella
Psiquiatría - Argentina
Fecha: 25/05/2023


Holaaa. Excelente Liuba

Liuba Yamila Peña Galbán
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 23/05/2023



Total valoraciones realizadas: 2 , Valor medio: 4'50

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.