Trastorno del espectro autista y trastorno límite: déficit en la cognición social como punto de encuentro
Autor/autores: Mar Jiménez Cabañas , Virginia Pérez Navarro, Belén Rodado León, Marta Sánchez Amores, Agustín Bermejo Pastor, Ana García Carpintero

RESUMEN
Desde hace varios años, se han publicado diversos estudios que hablan acerca de la comorbilidad y/o el diagnóstico diferencial entre el trastorno de personalidad límite y el trastorno del espectro autista. En este sentido, se está viendo que en numerosas ocasiones hay confusión entre dichos trastornos, ya que ambos presentan dificultad en la mentalización así como similitudes a nivel clínico, como por ejemplo, dificultades en las relaciones personales, problemas de identidad, dificultad para controlar la ira y aparición de conductas autolesivas y suicidas, sobre todo en lo que respecta a las formas de TEA de alto funcionamiento. Asimismo, también se debe tener en cuenta que dichos trastornos pueden aparecer de forma comórbida y, en este caso, existe la hipótesis de que presentar rasgos del espectro autista podría ser un factor para el desarrollo de alteraciones en la personalidad, debido sobre todo al déficit de teoría de la mente y de empatía.
Además, hay un tercer aspecto que ha sido motivo de varios estudios: el hecho de que se produce una menor detección y un diagnóstico más tardío de TEA en el sexo femenino, el cual a su vez es sobre el que más recae el diagnóstico de TLP. Este infradiagnóstico o detección tardía podría estar relacionado con varios factores, entre ellos, el hecho de que las niñas o mujeres con TEA suelen presentar una clínica menos ajustada a los criterios diagnósticos establecidos y suelen realizar mayores esfuerzos por encajar y compensar las dificultades que presentan.
-
Aproximación sistémica al trastorno límite de la personalidad: de la familia al individuo.
Marta Sanchez Amores -
El papel de las adicciones en el trastorno límite de la personalidad
Ana García Carpintero -
Espectro bipolar y personalidad límite: analizando el constructo de la llamada “inestabilidad afectiva”.
Agustín Bermejo Pastor -
Trastorno del espectro autista y trastorno límite: déficit en la cognición social como punto de encuentro
Mar Jiménez Cabañas -
Psicosis en el trastorno límite de la personalidad: tras la frontera de la neurosis
Belén Rodado León -
El trastorno límite de la personalidad desde la neuropsicología: más allá de lo comportamental
Virginia Perez Navarro
Palabras clave: trastorno límite de la personalidad, neuropsicología
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Personalidad, Trastornos de la Personalidad .
Hospital Clínico San Carlos
Comentarios de los usuarios
Ana María Martorella
Psiquiatría - Argentina
Fecha: 25/05/2023
Liuba Yamila Peña Galbán
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 23/05/2023
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Un cerebro sano ¿ Un comportamiento sano? Formación Psiquiatria.com
Fecha Publicación: 10/01/2023
-
Pruebas neuropsicológicas infantiles de atencion y funciones ejecutivas: baremos locales María Belén CAUSSE
Fecha Publicación: