PUBLICIDAD-

Uso de la clozapina en la práctica clínica

  Seguir al autor

Autor/autores: Laura María Torres Tejera , Irene Perez Sagaseta de Ilurdoz, César Cárdenes Moreno, Angel María Ferrando, Alicia Aparicio Domínguez, Alba Isabel Crisóstomo Siverio
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Psiquiatría general .
Tipo de trabajo:  Comunicación
Hospital universitario de canarias

RESUMEN

La clozapina fue el primer antipsicótico atípico aprobado por la FDA para el tratamiento de la esquizofrenia resistente. Sigue considerándose el “gold standard” para el tratamiento de la esquizofrenia resistente y desórdenes psicóticos severos;  la literatura recoge efectos superiores sobre los síntomas positivos y negativos frente a otros antipiscóticos. Además,  las tasas de recaída en la esquizofrenia resistente y no resistente al tratamiento en comparación con los antipsicóticos de primera generación y estos en combinación con antipsicóticos de segunda generación son menores.  Asimismo, posee un efecto incisivo en el riesgo suicida y la agresividad mayor que otros antipsicótico, y su coste beneficio es mayor . A pesar de esto, el uso de este fármaco se ha visto limitado debido a sus potenciales reacciones adversas graves y potencialmente mortales, como la agranulocitosis, y por la necesidad de monitorización sistemática y vigilancia de los pacientes durante el tratamiento, que causa mayor incomodidad al propio paciente y genera un aumento de los gastos para el sistema sanitario.

Palabras clave: Clozapina, esquizofrenia.


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12839

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.