VISITA DOMICILIARIA COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN SALUD MENTAL.
Autor/autores: Maria Luisa LUNA NAVARRO , Mercedes Peña Granger, Ascension Gonzalez Garcia, Pilar Caminero Luna, Claudia Gonzalez Lopez

RESUMEN
INTRODUCCION.
El cuidado en Salud Mental está enmarcado dentro del modelo de atención integral y holística de la persona la familia y su entorno. Teniendo en cuenta todos los aspectos biopsicosociales que rodean al ser humano.
La visita domiciliaria en Salud Mental se define como la atención proporcionada a los beneficiarios del sistema de salud, portadores de una patología mental y a su familia en el hogar, permitiendo realizar una valoración, seguimiento y atención continua en el domicilio con actividades de prevención y promoción de la salud y actividades de apoyo al paciente , facilitando acercarse a los usuarios en su entorno sociocultural, proporcionando una visión de la realidad del usuario más cercana y una manera diferente de abordar los cuidados, facilitando las acciones terapéuticas propuestas en el hogar.4-5
El plan estratégico de Salud Mental de la Comunidad de Madrid 2018-2020 en l línea 1: atención y rehabilitación de las personas con trastorno mental grave.” trata de mejorar la atención comunitaria de las personas con TMG”.
OBJETIVO.
Proporcionar cuidados de enfermería de forma integral.
Evitar los abandonos del tratamiento y los reingresos.
Proporcionar, por tanto, una mejor calidad de vida (objetivo principal y fundamental.
Para entender mejor situaciones poco comprensibles si nos basamos en la narración del paciente o de la familia.
METOLOGIA.
Modelo Comunitario.
Visión holística o integral de la enfermedad mental.
Metodología “tratamiento comunitario asertivo” (STEIN Y TESS).
DIRIGIDOS AL PACIENTE.
DIRIGIDOS A LA FAMILIA.
DIRIGIDOS A LA COMUNIDAD.
REQUERIMIENTOS.
CONCLUSIONES.
-
El uso de la risa terapéutica en trastornos de la conducta alimentaria
Ascensión González García -
VISITA DOMICILIARIA COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN SALUD MENTAL.
Maria Luisa LUNA NAVARRO -
Resultados en gestión de los cuidados en salud mental de la actividad de la Comisión Consultiva de Enfermería de la Comunidad de Madrid.
MARIA MERCEDES PEÑA GRANGER -
Promoción de la investigación y divulgación científica de la enfermería de salud mental desde la comisión consultiva de cuidados de la Comunidad de Madrid.
CLAUDIA GONZÁLEZ LÓPEZ
Palabras clave: investigación, enfermería, cuidados, divulgación científica
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
H.U.Fundación Jiménez Díaz. Servicio Psiquiatría Infantil. Madrid.
Comentarios de los usuarios
Alfredo Rubén Benítez
Enfermería - Argentina
Fecha: 15/05/2019
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
De cuidados a cuidadores: ¿de disociación, desestimación o forclusión se trata? Mónica Beatriz Peisajovich
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Manual de Psicología y Psicopatología Perinatal e Infantil ASMI WAIMH España ASMI WAIMH España
Fecha Publicación: 20/10/2022
-
Manual de Psicología y Psicopatología Perinatal e Infantil. Tomo I ASMI WAIMH España (editores) VV.AA.
Fecha Publicación: 17/01/2022
-
Prácticas de salud mental comunitaria en el primer nivel de atención en contexto de pandemia Claudia Bang
Fecha Publicación: 21/05/2021
-
Paliativos y Covid19 Manuel José Mejías Estévez
Fecha Publicación: 21/05/2021
-
Musicoterapia en psiquiatría y otras patologías xavier serrat miralles
Fecha Publicación: 04/04/2021