Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
Prácticas de salud mental comunitaria en el primer nivel de atención en contexto de pandemia
Autor/autores: Claudia Bang
RESUMEN
Este trabajo surge del proceso de capacitación y supervisión comunitaria a equipos interdisciplinarios de salud mental del primer nivel de atención en Ciudad de Buenos Aires y Conurbano Bonaerense, Argentina, en contexto de pandemia por COVID-19.
El comienzo de dicha pandemia en Argentina ha dado lugar a una temprana y necesaria medida de aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO), traduciéndose institucionalmente en una suspensión de la mayoría de actividades grupales y comunitarias. El impacto subjetivo de las medidas de distanciamiento social, el significativo empobrecimiento de gran parte de la población, la agudización de situaciones problemáticas previas (entre ellas las de salud mental), los procesos de estigmatización hacia personas que transitan la enfermedad son sólo algunas de las dimensiones que han incidido en la producción de padecimiento subjetivo actual.
Este contexto ha orientado las prácticas de intervención hacia la creación, sostenimiento y fortalecimiento de vínculos y redes de cuidados comunitarios como estrategia protectora de salud mental en contextos de distanciamiento social. A través de un abordaje analítico de estas experiencias, este escrito se propone problematizar algunos de sus ejes centrales, subrayando la importancia de la inclusión de dispositivos creativos, múltiples y flexibles como estrategia central de promoción de salud mental comunitaria en contextos de alta complejidad. Se concluye en la necesidad actual de un fortalecimiento del primer nivel de atención recuperando los principios de Atención Primaria de la Salud, como condición necesaria para el desarrollo de dispositivos de abordaje integral articulados con las realidades de cada territorio.
Palabras clave: Salud mental comunitaria, pandemia, equipo de salud, redes de cuidados comunitarios
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires
Articulos relacionados
-
Aspectos legales e implicaciones éticas en la atención comunitaria en Salud Mental. Yolanda Lázaro Pascual et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Estrategias adaptativas y lecciones de la pandemia en un centro de rehabilitación psicosocial y laboral Ana Luisa Regueira Fuenteseca
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Influencia de la pandemia en la salud mental de los universitarios: una revisión sistemática Irene Lozano Melgar et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Efectos emocionales de la pospandemia Jeffry Erwin Murillo Pachón
Fecha Publicación: 23/05/2023
-
Intervención de la enfermera especialista en Salud Mental desde un ETAC Cata Sureda et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Prevalencia y variables asociadas a depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de educación superior chilenos, pospandemia Jonathan Martínez-Líbano
Fecha Publicación: 07/04/2023