Autor/autores:
JOAQUIM PUNTÍ VIDAL
, REBECA GRACIA LISO, JORDI TORRALBAS ORTEGA, LAURA MOR MALDONADO, MONTSERRAT PÀMIAS MASSANA
Fecha Publicación: 24/05/2020
Área temática:
Psicoterapias .
Tipo de trabajo:
Conferencia
Hospital de Día de Salud Mental de Adolescentes. Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil. Servicio de Salud Mental. Hospital Universitario Parc Taulí - UAB. CIBERSAM.
El suicidio se encuentra entre las principales causas de muerte en adolescentes. Las tentativas autolíticas son el principal factor de riesgo del suicidio consumado. La depresión es la enfermedad mental con mayor riesgo de suicidio también en este grupo de edad. Sin embargo, un número significativo de adolescentes realizan tentativas autolíticas en el contexto de estresores ambientales a los que no saben enfrentarse apropiadamente y en ausencia de una enfermedad mental. En este contexto, más allá de las guías clínicas es importante dirigir el tratamiento de estas conductas suicidas al entrenamiento de habilidades de solución de problemas y de afrontamiento del estrés. Ésta es una intervención eficaz y recomendada por la OMS para evitar el suicidio. En la ponencia se presentarán los elementos que incluye el programa y los resultados obtenidos, tras 10 años de aplicación del programa de intervención psicológica en tentativas autolíticas, basado en terapia cognitivo-conductual, desarrollado por el Consorci Corporació Sanitària Parc Taulí de Sabadell (Barcelona, España), en el marco del Código Riesgo Suicidio de la Generalitat de Catalunya, para adolescentes de entre 12 y 18 años que han realizado una tentativa autolítica.
Palabras clave: Suicidio, Adolescencia, Solución de Problemas, Terapia Cognitivo-Conductual
Paula Maria Fuertes Silva
Psicólogo - España
Fecha: 05/06/2020
Ana María Martorella
Psiquiatría - Argentina
Fecha: 01/06/2020
Roberto Valentín Peláez Martínez
Psiquiatría - México
Fecha: 01/06/2020
Yudenia Marin Avila
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 26/05/2020
Yudenia Marin Avila
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 26/05/2020
João Carlos Alchieri
Psicólogo - Brasil
Fecha: 26/05/2020
João Carlos Alchieri
Psicólogo - Brasil
Fecha: 26/05/2020
Belén López Moya
Psicólogo - España
Fecha: 26/05/2020
Belén López Moya
Psicólogo - España
Fecha: 26/05/2020
Oscar David Galera García
Médico - España
Fecha: 26/05/2020
Patricia del Rocío Romero Lara
Psicólogo - España
Fecha: 26/05/2020
Yadira Grau Valdés
Psicólogo - Cuba
Fecha: 26/05/2020
Mª Dolores Escarabajal Arrieta
Psicólogo - España
Fecha: 26/05/2020
Aliuska Batista Bello
Médico - Cuba
Fecha: 26/05/2020
Pedro Moreno Gea
Psiquiatría - España
Fecha: 25/05/2020