Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
Demencia frontotemporal, variante conductual: a propósito de un caso.
Autor/autores: Carmen Moreno Menguiano , Mª Ángeles Corral y Alonso , Fernando García Sánchez, Mª Marta Gutiérrez Rodríguez, Juan José Vázquez Vázquez, Manuel Ortega Moreno
RESUMEN
RESUMEN.
La demencia frontotemporal (DFT) engloba un grupo de enfermedades neurodegenerativas causadas por la degeneración de los lóbulos frontales y/o temporales del cerebro, con características clínicas, fisiopatológicas y anatómicas particulares. Según los diferentes estudios se estima una prevalencia a nivel mundial del 3 - 26% en individuos mayores de 65 años.
De los cuatro subtipos en los que podemos clasificar esta patología, la DFT variante conductual (DFTvc) es la forma más común, aproximadamente el 50% de los casos, y en general la que tiene un peor pronóstico, con un tiempo medio de duración de la enfermedad inferior al resto.
Presentamos el caso de un varón de 69 años, diagnosticado de DFTvc en diciembre de 2019. Se trata de un paciente con una evolución tórpida, alteraciones conductuales graves y escasa respuesta al tratamiento farmacológico. Realizamos una revisión bibliográfica de la literatura al respecto de esta patología.
Palabras clave: demencia, frontotemporal, conductual
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos .
Hospital Universitario de Móstoles, Móstoles, Madrid.
Articulos relacionados
-
Benzodiacepinas y alteración de la arquitectura del sueño: ¿Un factor de riesgo para la demencia? Marc Moreno Blanco et. al
Fecha Publicación: 03/03/2025-
Síntomas psiquiátricos en la Enfermedad de Alzheimer. Sandra Puyal González et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Las taupatías subcorticales Manuel Martín Carrasco
Fecha Publicación: 20/05/2024-
La enfermedad de Huntington CARMELO M. PELEGRIN VALERO
Fecha Publicación: 20/05/2024-
La enfermedad de Binswanger Celso Iglesias García
Fecha Publicación: 20/05/2024-
El abordaje de la sintomatología negativa en psicosis incipiente a través de la activación conductual Aarón Argudo Palacios
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-