Mindfulness y reducción del Burnout en personal sanitario
Autor/autores: Jesica Pereira Lopez , Noemi Molina Pérez, Mª Isabel Santana Ortiz

RESUMEN
El Síndrome de Desgaste Profesional o Burnout aparece ante el mantenimiento de ansiedad en el medio laboral promoviendo una situación de desgaste en el profesional caracterizado por agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal. Presenta una prevalencia elevada entre el personal sanitario por lo que genera repercusiones tanto a nivel individual como en la organización. Se hace necesario la búsqueda de intervenciones que reduzcan el Burnout, en este sentido las intervenciones basadas en la conciencia plena o Mindfulness han demostrado efectividad en otras patologías como ansiedad o depresión.
Se presentarán los resultados de una revisión bibliográfica narrativa cuyo objetivo es conocer la eficacia de las intervenciones psicológicas basadas en Mindfulness para reducir el Burnout en personal sanitario. Tras la misma los resultados muestran evidencias favorables sobre la eficacia de la intervención psicológica basada en Mindfulness para reducir el Burnout en personal sanitario, observándose evidencias positivas para cada uno de los grupos profesionales analizados (enfermeros, médicos y psicólogos).
-
Distrés en respuesta al COVID-19 en población mexicana
José María De la Roca -
La regulación emocional cognitiva y ansiedad en niñas y niños mexicanos
Verónica Reyes Pérez -
estrés y calidad del sueño en personal de la salud
Carolina Villada Rodríguez -
Mindfulness y reducción del Burnout en personal sanitario
Jesica Pereira Lopez
Palabras clave: Burnout, Mindfulness
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Salud mental .
Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Gran Canaria
Articulos relacionados
-
Análisis de los niveles de Burnout en personal funcionario y su relación con el bienestar y función cognitiva. Sara Puig Pérez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Estudio clínico pre-post sobre la eficacia de la terapia grupal conductual de tercera generación y basada en atención plena, en pacientes en tratamiento por Enfermedades Inflamatorias Mediadas por la Inmunidad (EIMI) Andrea Villa Lozano et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Estigma hacia la Salud Mental en la Atención Sociosanitaria: Factores de Influencia y Desafíos Actuales Sara Zamorano Castellanos et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Factores protectores del burnout académico en estudiantes universitarios Elisa Sánchez Romero et. al
Fecha Publicación: 28/05/2024-
Cuando muere un paciente. Implicancia emocional en el equipo de salud Maria Jose Asenjo
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Tratamiento psicológico de los síntomas disociativos en niños y adolescentes. María Nieto Compán
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-