PUBLICIDAD-

Mortalidad en personas con diagnóstico de trastorno del espectro del autismo

  Seguir al autor

Autor/autores: David Vaquero Puyuelo , Elena Luna Tolosa, Ana Serrano Ferrer, Concepción De la Cámara Izquierdo
Fecha Publicación: 18/05/2023
Área temática: Psiquiatría general .
Tipo de trabajo:  Póster

Hospital Clínico Universitario "Lozano Blesa" Zaragoza

RESUMEN

El objetivo de la presente comunicación es estudiar la mortalidad dentro de un subgrupo poblacional con diagnóstico de Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Para llevar a cabo su realización, se va a revisar la bibliografía científica internacional a través de la búsqueda en la base de datos Pubmed / Medline, utilizando el término MESH [Autism Spectrum Disorder] y el subencabezamiento [Autism Spectrum Disorder / Mortality]. Para la intersección de ambos constructos, utilizaremos el operador booleano AND. El análisis pormenorizado del perfil clínico-epidemiológico dentro del espectro del autismo resulta de máxima relevancia, no solo porque estamos ante un porcentaje significativo de la población (en torno al 1%), sino para poder identificar aquellos factores de riesgo y desplegar las medidas terapéuticas más apropiadas a cada caso en particular.

Palabras clave: Mortalidad, Trastorno del Espectro del Autismo, Epidemiología


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12419

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Buenas tardes, de gran pertinencia esta comunicacion, alto rigor científico y actualización.

David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 26/05/2023



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 4'00

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.