La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Configura las cookies que desees en tu navegación:
La depresión posterior al accidente cerebral vascular en ancianos: Una revisión de la literatura.
Autor/autores:
FW Nogueira Holanda Júnior
Fecha Publicación: 01/03/2012
Área temática:
Psicogeriatría y Trastornos Mentales Orgánicos .
Tipo de trabajo:
RESUMEN
Identificar los síntomas psicológicos y conductuales como consecuencias de ancianos que sufren accidente vascular cerebral es esencial para evaluar su calidad de vida, siendo la depresión uno de sus agravantes. Para ello, se llevó a cabo una revisión de la literatura sobre la depresión en los ancianos que sufren accidentes cerebrovasculares, se considerando los textos completos publicados a nivel nacional e internacional en los últimos cinco años, indexados en base de datos electrónica Medline. Los descriptores utilizados en Ciencias de la Salud, en portugués, fueran Acidente Cerebral Vascular, Idoso y Depressão, e en inglés, Stroke, Aged y Depression. Con los descriptores en portugués, se encontraron 26 artículos publicados en inglés, y con los en inglés, se encontraron 119 artículos en inglés y 03 en portugués. La mayoría de artículos señalan una relación entre la aparición de la depresión después del accidente cerebrovascular en los ancianos, y la depresión se observa como el trastorno psiquiátrico más frecuente en esta población. También se identificó que los síntomas psicológicos y conductuales asociados a la incapacidad funcional y la pérdida en el bienestar subjetivo, lo que sugiere un impacto en las relaciones personales, sociales y calidad de vida. Se percibe la necesidad de reflexionar sobre el cuidado de la salud de las personas mayores que han sufrido accidentes cerebrovasculares, centrándose en los aspectos preventivos y de ajuste biopsychosocial. También es importante desarrollar nuevos estudios nacionales sobre el tema en cuestión, ya que la literatura sobre este tema sigue siendo escasa en Brasil.