Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Enfermería en Salud Mental | IV Edición | 2018
Relación entre trastorno TDAH y bajo rendimiento escolar.
Autor/autores: Josefina RODRIGUEZ , MARIA DEL PILAR VALDIVIA FERNANDEZ, INES GOMEZ MARTINEZ
RESUMEN
INTRODUCCIÓN: El estudio realizado pretende demostrar la relación que existe entre los menores que sufren de tdah y el bajo rendimiento escolar de dichos menores. El estudio revela que los menores además de bajo rendimiento académico pueden sufrir otros tipos de trastornos como depresiones y/o fobias.
OBJETIVO: Describir las características epidemiológicas y clínicas en infantes con tdah.
MÉTODO: Se trata de un estudio descriptivo - retrospectivo de 70 casos. Los datos se obtuvieron de las fichas médicas, historias clínicas y de las entrevistas de enfermería, además de los boletines de resultados académicos de los menores. Se procedió a elaborar una base de datos con los casos en los que había relación entre tdah y bajo rendimiento escolar asociado, en un periodo de 18 meses. Se usó el manual de criterios diagnósticos CIE-10 y la clasificación DSM -IV, además del manual de diagnósticos enfermeros (NANDA).
RESULTADOS: El grupo de edad correspondió a un rango de entre 4 - 10 años. Se encontró que en relación a los casos tratados de tdah, hubo 15 casos relacionados con bajo rendimiento escolar. De estos sólo 4 no tomaron su medicación, se obtuvo que de los 70 casos 3 de ellos sufrían de depresión y de fobias diferentes.
DISCUSIÓN/CONCLUSIÓN: Dentro del grupo estudiado encontramos casos con tdah tipo combinado hiperactivo/ compulsivo, tipo con dificultad de atención. Con diferentes factores epidemiológicos asociados, familiares, económicos y socioculturales entre otros.
Palabras clave: trastorno TDAH, infancia, rendimiento escolar, trastornos psiquiátricos.
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: TDAH - Hiperactividad .
Enfermera. HOSPITAL RAFAEL MENDEZ
escolar.
PALABRAS CLAVE: trastorno TDAH, infancia, rendimiento escolar, trastornos psiquiátricos.
INTRODUCCIÓN: El estudio realizado pretende demostrar la relación que existe entre los menores que
sufren de tdah y el bajo rendimiento escolar de dichos menores. El estudio revela que los menores
además de bajo rendimiento académico pueden sufrir otros tipos de trastornos como depresiones y/o
fobias.
OBJETIVO: Describir las características epidemiológicas y clínicas en infantes con tdah.
MÉTODO: Se trata de un estudio descriptivo - retrospectivo de 70 casos. Los datos se obtuvieron de las
fichas médicas, historias clínicas y de las entrevistas de enfermería, además de los boletines de resultados
académicos de los menores. Se procedió a elaborar una base de datos con los casos en los que había
relación entre tdah y bajo rendimiento escolar asociado, en un periodo de 18 meses. Se usó el manual de
criterios diagnósticos CIE-10 y la clasificación DSM -IV, además del manual de diagnósticos enfermeros
(NANDA).
RESULTADOS: El grupo de edad correspondió a un rango de entre 4 - 10 años. Se encontró que en
relación a los casos tratados de tdah, hubo 15 casos relacionados con bajo rendimiento escolar. De estos
sólo 4 no tomaron su medicación, se obtuvo que de los 70 casos 3 de ellos sufrían de depresión y de
fobias diferentes.
Bajo rendimiento escolar
No tomaron la medicación
Sufrieron Depresión y fobias
DISCUSIÓN/CONCLUSIÓN: Dentro del grupo estudiado encontramos casos con tdah tipo combinado
hiperactivo/ compulsivo, tipo con dificultad de atención. Con diferentes factores epidemiológicos
asociados, familiares, económicos y socioculturales entre otros.
Diez Suarez; A. Figueroa Quintana; C. Soutullo nEsperón. Trastorno de déficit de atención e hiperactividad TDAH: comorbilidad psquiátrica
y tratamiento farmacológico alternativo al metilfeidato. Rev Pediatr Aten Primaria. 2006; 8 supl 4. SI35-55.
Flora de la Barra M.1 Epidemiología de trastornos psiquiátricos en niños y adolescentes: Estudios de prevalencia. REV CHIL NEUROPSIQUIAT 2009; 47 (4): 303-314
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
Articulos relacionados
-
Experiencias Adversas Tempranas: Nuevas perspectivas y retos Purificación Sierra García
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Experiencias adversas en la infancia y parentalidad. ¿De padres a hijos? Teresa Olea Tejero et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Las Experiencias Adversas en la Infancia como mediador de la autoeficacia académica. Ana Soria Bartolomé et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Afrontamiento y Resiliencia: El papel de la ACEs en el bienestar emocional Dalila Virgolini et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Historial disruptivo en la infancia en el suicidio consumado. Un análisis mediante autopsias psicologicas. Maria Isabel Perea González et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Trastorno bipolar en la infancia y adolescencia. Enfoque diagnóstico y terapéutico. Mateo Gallego Restrepo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
-
-
-
-