La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Configura las cookies que desees en tu navegación:
CRISIS, ESTR?S Y TRANSFORMACI?N EN FAMILIAS CON ENFERMEDADES CR?NICAS
Autor/autores:
Josè Antonio Vìrseda Heras, Martha Patricia Bonilla Muñoz, Margarita Gurrola Peña, Julieta Garay Lòpez, Patricia Balcàzar Nava
Área temática:
Psicología Clínica .
Tipo de trabajo:
Conferencia
Facultad de Ciencias de la Conducta
RESUMEN
Introducciòn: Tres momentos son cruciales en el ciclo de convergencia de la familia y la enfermedad: 1. El efecto del diagnòstico al inicio del proceso. 2. La integraciòn de la enfermedad estresante en el estilo de la familia. 3. El proceso en la fase terminal que no desarrollaremos en el presente trabajo. Hay dos grandes procesos en el afrontamiento de la familia: 1. La sobrevivencia, la adaptaciòn exitosa a las exigencias de la enfermedad. 2. El proceso de transformaciòn, de crecimiento de la familia. Mètodo: se realizaron y analizaron entrevistas a profundidad a 10 integrantes de familias que tienen o han tenido un miembro con una enfermedad crónica. Se empleò el enfoque cualitativo narrativo. Diagnòstico y crisis Una crisis representa una encrucijada, que la va a marcar la vida subsiguiente de la familia de manera positiva o negativa y siempre decisiva. Una enfermedad grave en la familia es una de las crisis más difíciles de encarar. Vamos a considerar aspectos de la familia (percepciòn, recursos, compromiso), de la enfermedad (curso, incapacidad, previsibilidad, visibilidad) y demandas de la situación (planeación, manejo de sentimientos). Enfermedad crònica y estrès Exploraremos el agotamiento, el entrampamiento, la centralidad del enfermo, la rigidez de roles.
A lo largo de los procesos de la crisis y del estrès contemplaremos los efectos de transformaciòn y de adaptación concluyendo la importancia de conocerlos para tenerlas en cuenta en el acompañamiento de las familias.