La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Configura las cookies que desees en tu navegación:
Autor/autores:
Autores:
Dr. Manuel Álvarez Romero
Presidente de la sociedad Andaluza de Medicina Psicosomática
Director del C.M. Psicosomático de Sevilla
Ju
Área temática:
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés .
Tipo de trabajo:
Conferencia
Incluidos en autores
RESUMEN
La Coherencia Cardiaca es un novedoso método de biofeedback, que correlaciona el estado emocional y la ansiedad de la persona, sana o enferma mediante la Variabilidad de su frecuencia cardiaca.
Para ello, se trabaja con un software mediante el cual se puede convertir la frecuencia cardiaca en porcentajes de baja, media o alta coherencia mediante modelos objetivos medibles.
Así pues, la Coherencia Cardiaca entraña un valor diagnóstico y terapéutico en el afrontamiento del estrés y en el estado de armonía de la persona.
En el CMP hemos trabajado con la combinación de la Coherencia Cardiaca y la Psicoterapia, directiva o no. En los resultados obtenidos se observa que la Coherencia Cardiaca resulta ser un medio muy eficaz y valorado como refuerzo de la psicoterapia. El tiempo necesario y la profundidad conseguida en las modificaciones resultan muy favorables.
La Coherencia Cardiaca es aplicable, además, al desarrollo psicoemocional de los pacientes no enfermos.
Por todo esto creemos que merece toda nuestra atención.