La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Configura las cookies que desees en tu navegación:
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE Y BIENESTAR EN LA INVESTIGACI?N GERONTOL?GICA
Autor/autores:
Rosario Tuzzo
Área temática:
.
Tipo de trabajo:
Conferencia
Master en Gerontología Social
Directora Área de Psicología
Escuela Universitaria de Tecnología Médica
Facultad de Medicina UDELAR
RESUMEN
La población mundial está envejeciendo, este hecho ocupa un lugar de relevancia en el campo de la investigación y la innovación de las economías más importantes del mundo.
Uruguay es uno de los países más envejecidos de América Latina, con un 17,7% de su población mayor de 60 años, lo que requiere que los distintos servicios que componen la Universidad de la República prioricen la investigación sobre el envejecimiento y la vejez, dando lugar en la misma a las condiciones regionales y particulares de cada país, a través de la creación de redes de investigación, como también todo aquello que los actores locales y regionales puedan hacer en la promoción de proyectos de investigación sobre el envejecimiento, de acuerdo con las estrategias establecidas en el mundo.
En esta línea, el Proyecto Futurage plantea una hoja de ruta para la investigación del envejecimiento en Europa, para los próximos 10-15 años, señalando cinco grandes temas: biogerontología, los recursos sociales y la economía, medio ambiente y envejecimiento, salud y bienestar, la participación de los usuarios de la investigación.
El objetivo principal de este estudio fue evaluar el bienestar psicológico. Se trabajo con una muestra de 80 sujetos evaluados. utilizado la escala de bienestar para adultos BIEPS A. Los resultados mostraron un alto nivel de bienestar en la muestra analizada.