Efecto de la alteración del sueño sobre la eficacia de la esketamina en la depresión resistente al tratamiento

RESUMEN
Propósito
Evaluar la relación de la alteración del sueño con los efectos antidepresivos de la esketamina.
Materiales y métodos
Dos estudios doble ciego de 4 semanas asignaron al azar a adultos con depresión resistente al tratamiento (TRD) a placebo o aerosol nasal de esketamina, cada uno con un antidepresivo recién iniciado. El sueño se evaluó mediante el ítem 4 de la escala de depresión de Montgomery-Åsberg (MADRS).
El cambio en la respuesta (disminución ≥ 50% en la puntuación total MADRS) y la remisión (puntuación total MADRS ≤ 12) en el día 28 se examinó mediante la presencia / ausencia de sueño inicial perturbación utilizando modelos de regresión logística. El impacto sobre la alteración del sueño informada (puntuación del ítem 4 de MADRS) se examinó utilizando modelos ANCOVA.
Resultados
Al inicio del estudio, la mayoría de los pacientes informaron trastornos del sueño: moderados / graves (65, 3%, 369/565), leves (25, 3%, 143/565) o ninguno / levemente (9, 4%, 53/565), con una distribución similar entre los grupos de tratamiento. Una mayor proporción de pacientes tratados con esketamina logró respuesta (OR = 2, 05; IC del 95%: 1, 40 a 3, 02; P <0, 001) y remisión (OR = 1, 81; IC del 95%: 1, 23-2, 66; P = 0, 003) en el día 28 en comparación a antidepresivo más placebo, independientemente de la presencia / gravedad de la alteración del sueño.
De acuerdo con esto, el sueño (puntuación del ítem 4 de MADRS) mejoró en ambos grupos después de la primera dosis, más aún con la esketamina el día 8 (diferencia entre los grupos: P≤ 0, 02 en todos los puntos temporales). En ambos grupos de tratamiento, la mejora de 1 punto en el sueño el día 8 aumentó la probabilidad de respuesta antidepresiva el día 28 en un 26% (OR = 1, 26; IC del 95%: 1, 12– 1, 42; P <0, 001) y la remisión en un 28% ( OR = 1, 28; IC del 95%: 1, 14 a 1, 43; P <0, 001).
Conclusión
Se demostró la eficacia antidepresiva de la esketamina en pacientes con TRD, independientemente de la presencia de alteraciones del sueño. Después de 8 días de tratamiento y posteriormente, significativamente más pacientes tratados con esketamina informaron una mejoría en el sueño en comparación con el antidepresivo más placebo.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.dovepress.com/
Para más contenido siga a psiquiatria.com en:
Twitter,
Facebook y
Linkedl.
Etiquetas: esketamina, depresión resistente al tratamiento, alteración del sueño, insomnio.
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Interpsiquis 2022
Fecha Publicación: 23/05/2022
Interpsiquis 2022
Fecha Publicación: 21/05/2022
Claudio cornejo torres
Fecha Publicación: 18/05/2022
Miguel Ponce Lopez
Fecha Publicación: 15/05/2022
Samuel Ortega García
Fecha Publicación: 14/05/2022
Xavier Conesa Lapena
Fecha Publicación: 13/05/2022
HOY DESTACAMOS
-
TALLER Entrenando La Escucha
19/05/2022 -
PORNOGRAFIA :EL IMPACTO ACTUAL
13/05/2022
Xavier Conesa Lapena -
Retos actuales en el campo de la psicosis
09/05/2022
Adamed Laboratorios -
INTERPSIQUIS 2022. CONOCE NUESTROS CURSOS ACREDITADOS
09/05/2022
INTERPSIQUIS 2022 -
“Mi saludo para ti Caballero, Caballero de París”: Un análisis sisté ...
09/05/2022
ALBA ALBA PONS
GPC SOBRE EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN EL ADULTO
Recomendaciones sobre la detección, prevención e intervención de la conducta suicida. SAS, 2010.
Guía de Práctica Clínica sobre las Intervenciones Terapéuticas en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
ver más Guías
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Proceso diagnóstico en psiquiatría: Examen del estado mental