PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 163

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Eficacia y seguridad de la esketamina para dejar de fumar en pacientes con diagnóstico de cáncer de pulmón y trastorno depresivo mayor

  • Autor/autores: Xinya Hong , Sen Xu , Gaozhong Sun...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 19/05/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Este ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado, controlado con placebo, evaluó la eficacia y seguridad de la esketamina (ESK) como tratamiento para dejar de fumar en pacientes con cáncer de pulmón y trastorno depresivo mayor (TDM). Se incluyó una muestra de 236 participantes, quienes recibieron esketamina intranasal o placebo una vez por semana durante 8 ...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Este ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado, controlado con placebo, evaluó la eficacia y seguridad de la esketamina (ESK) como tratamiento para dejar de fumar en pacientes con cáncer de pulmón y trastorno depresivo mayor (TDM). Se incluyó una muestra de 236 participantes, quienes recibieron esketamina intranasal o placebo una vez por semana durante 8 sesiones.


Resultados principales


La tasa de abstinencia continua al final del seguimiento de 6 meses fue significativamente mayor en el grupo tratado con esketamina, tanto autoinformada (44. 1 %) como biológicamente verificada (28. 8 %).


Hubo una reducción significativa de los síntomas de depresión y ansiedad, lo que sugiere un doble beneficio terapéutico en esta población vulnerable.


Se observaron mejoras en la función cognitiva, un hallazgo relevante dado el compromiso neuropsicológico frecuente en pacientes con cáncer y depresión.


Además, se redujeron significativamente la dependencia a la nicotina, el deseo de fumar y los síntomas respiratorios relacionados con el tabaquismo. No se reportaron eventos adversos graves, lo que respalda la seguridad del tratamiento con ESK en este contexto.


Conclusión


El estudio demuestra que la esketamina intranasal es una intervención eficaz y segura para apoyar el abandono del tabaquismo en pacientes con cáncer de pulmón y TDM, además de aliviar síntomas emocionales y cognitivos.


Estos hallazgos abren una prometedora vía terapéutica integral y multidimensional, que merece ser explorada en poblaciones más amplias y en contextos clínicos diversos. 


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Guía del Prescriptor

...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC 8,7 créditos
▶️ VÍDEO

Terapia basada en mindfulness en personas mayores. Aplicación de un programa para el desarrollo de una atención consciente y madura

Inicio: 01/10/2025 |Precio: 115€