PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 32

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Diferencias relacionadas con la edad en la morfología cerebral y los modificadores en adultos de mediana edad y mayores

  • Autor/autores: Lu Zhao,William Matloff, Kaida Ning...(et.al)



0%
Artículo | 20/11/2019

La morfología estructural del cerebro difiere con la edad. Este estudio examinó las diferencias de edad en las medidas morfométricas basadas en la superficie del grosor cortical, el volumen y el área de superficie en una muestra bien definida de 8137 participantes del Biobank del Reino Unido, generalmente sanos, de 45 a 79 años. Ilustramos que la complejidad de ...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

La morfología estructural del cerebro difiere con la edad. Este estudio examinó las diferencias de edad en las medidas morfométricas basadas en la superficie del grosor cortical, el volumen y el área de superficie en una muestra bien definida de 8137 participantes del Biobank del Reino Unido, generalmente sanos, de 45 a 79 años.


Ilustramos que la complejidad de las diferencias morfológicas cerebrales relacionadas con la edad puede estar relacionada con la organización laminar y la historia evolutiva regional de la corteza, y la edad de aproximadamente 60 años es un punto de quiebre para aumentar las asociaciones negativas entre la edad y la morfología cerebral en la enfermedad de Alzheimer (EA ) áreas propensas.


También informamos relaciones novedosas de diferencias corticales relacionadas con la edad con factores individuales del sexo, funciones cognitivas de inteligencia fluida, tiempo de reacción y memoria prospectiva, tabaquismo, consumo de alcohol, interrupción del sueño, marcadores genéticos de apolipoproteína E, factor neurotrófico derivado del cerebro, la catecol-O-metiltransferasa y varios loci de estudio de asociación de todo el genoma para la EA y revelan aún más los efectos conjuntos de las funciones cognitivas, los comportamientos de estilo de vida y la educación sobre las diferencias corticales relacionadas con la edad.


Estos hallazgos proporcionan una de las caracterizaciones más extensas de las asociaciones de edad con las principales medidas morfológicas del cerebro y mejoran nuestra comprensión del envejecimiento cerebral estructural normal y sus posibles modificadores.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://academic.oup.com

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Psiquiatría Forense y Criminología Clínica

Inicio: 16/10/2024 |Precio: 120€

Ver curso