PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 95

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Asociación entre Determinantes Sociales de la Salud y Autolesiones Deliberadas en Jóvenes con Diagnósticos Psiquiátricos

  • Autor/autores: Elyse N. Llamocca, Danielle L. Steelesmit, Donna A. Movimiento...(et.al)



0%
Artículo | 06/07/2023

Objetivo Los autores buscaron examinar la asociación entre los determinantes sociales adversos de la salud (SDoH) y el riesgo de autolesión entre los jóvenes. Métodos Los autores realizaron un análisis longitudinal retrospectivo de los datos de reclamaciones de Medicaid de Ohio (del 1 de abril de 2016 al 31 de diciembre de 2018) de 244 958 jóvenes (de 1...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivo


Los autores buscaron examinar la asociación entre los determinantes sociales adversos de la salud (SDoH) y el riesgo de autolesión entre los jóvenes.


Métodos


Los autores realizaron un análisis longitudinal retrospectivo de los datos de reclamaciones de Medicaid de Ohio (del 1 de abril de 2016 al 31 de diciembre de 2018) de 244 958 jóvenes (de 10 a 17 años) con un diagnóstico psiquiátrico primario.


SDoHs fueron identificados de ICD-10 códigos y clasificados en 14 categorías, que abarcan abuso y negligencia, colocación de bienestar infantil, problemas educativos, problemas financieros, exposición a la violencia, inestabilidad de vivienda, problemas legales, desaparición o muerte de un miembro de la familia, ruptura familiar por separación o divorcio, alcohol familiar o consumo de drogas, conflicto entre padres e hijos, otros problemas familiares, problemas sociales y ambientales y necesidades psicosociales no específicas.


Se utilizó el análisis de riesgos proporcionales de Cox para examinar la asociación entre los SDoH y las autolesiones (es decir, autolesiones no suicidas o intento de suicidio). Los análisis controlaron las características demográficas y las condiciones médicas generales y psiquiátricas comórbidas.


Resultados


Durante el seguimiento después de un evento de reclamo índice, 51 796 jóvenes (21, 1 %) tuvieron al menos un indicador SDoH adverso y 3262 (1, 3 %) tuvieron al menos un evento de autolesión. Abuso y negligencia (cociente de riesgos instantáneos [HR] = 1, 90, IC del 99 % = 1, 70–2, 12), colocación en bienestar infantil (HR = 1, 32, IC del 99 % = 1, 04–1, 67), conflicto entre padres e hijos (HR = 1, 52, IC del 99 % =1, 23–1, 87), otros problemas familiares (HR=1, 25, IC 99 %=1, 01–1, 54) y necesidades psicosociales no específicas (HR=1, 41, IC 99 %=1, 06–1, 89) se asociaron con un riesgo significativamente mayor de autolesión.


Conclusiones


Los SDoH adversos se asociaron significativamente con la autolesión, incluso después de controlar las características demográficas y clínicas, lo que subraya la necesidad de capturar la información de SDoH en los registros médicos para identificar a los jóvenes con un riesgo elevado de suicidio y para informar las intervenciones específicas.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://ps.psychiatryonline.org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Curso de IA para profesionales sanitarios: Herramientas prácticas para el día a día

Precio: 605€

Ver curso