PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Alcohol   Seguir 2

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Consumo de alcohol, metilación del ADN y trastornos psiquiátricos

  • Autor/autores: Xiaoqiang Shi, Meng Li, Jianhua Yao...(et.al(



0%
Artículo | 11/07/2024

Antecedentes y Objetivos La relación entre la metilación del ADN inducida por el consumo de alcohol y los trastornos psiquiátricos aún no ha sido investigada en profundidad para determinar si existe un efecto causal. Asimismo, hay una falta significativa de investigación exhaustiva que explore los mecanismos subyacentes que vinculan el consumo de alcohol con lo...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes y Objetivos


La relación entre la metilación del ADN inducida por el consumo de alcohol y los trastornos psiquiátricos aún no ha sido investigada en profundidad para determinar si existe un efecto causal.


Asimismo, hay una falta significativa de investigación exhaustiva que explore los mecanismos subyacentes que vinculan el consumo de alcohol con los trastornos psiquiátricos.


El objetivo principal de este estudio es evaluar el efecto causal tanto del consumo general de alcohol como de los comportamientos patológicos relacionados con el alcohol sobre los trastornos psiquiátricos.


Además, se busca investigar cómo la metilación del ADN asociada al alcohol influye en la expresión genética y, a su vez, en los trastornos psiquiátricos, así como examinar la relación entre la expresión genética y los trastornos psiquiátricos.


Diseño


El estudio emplea un análisis de aleatorización mendeliana (RM) con un diseño de dos muestras para explorar estas relaciones causales. Se realizaron diversos análisis de sensibilidad y validación, incluyendo el análisis de colocalización, para asegurar la robustez de los resultados obtenidos.


Configuración


El análisis se basa en datos provenientes de estudios de asociación del genoma completo (GWAS). Los principales conjuntos de datos utilizados incluyen aquellos del Consorcio de secuenciación del uso de alcohol y nicotina (GSCAN), el Consorcio de genética de la metilación del ADN (GoDMC) y el Consorcio de genómica psiquiátrica (PGC), con participantes de ascendencia europea.


Participantes


- Se utilizaron datos resumidos de GWAS que abarcan:


- Consumo general de alcohol (medido en bebidas por semana, n = 941, 280).


- Conductas patológicas de consumo de alcohol, incluyendo trastorno por consumo de alcohol (AUD, n = 313, 959) y consumo problemático de alcohol (PAU, n = 435, 563).


- Trastornos psiquiátricos, tales como esquizofrenia, trastorno depresivo mayor y trastorno bipolar (n = 51, 710–500, 199).


Sitios CpG de metilación del ADN relacionados con el alcohol (n = 9, 643).


Datos de mQTL de sangre (n = 27, 750) y cerebro (n = 1, 160).


Datos resumidos de BrainMeta v2 y GTEx V8 eQTL (n = 73–2, 865).


Mediciones


Se seleccionaron variantes genéticas como variables instrumentales para las exposiciones, incluyendo el consumo de bebidas por semana, AUD, PAU, sitios CpG de metilación del ADN relacionados con el alcohol (mQTL) y genes seleccionados (eQTL).


Recomendaciones


Los resultados muestran que las conductas patológicas de consumo de alcohol están asociadas con un mayor riesgo de desarrollar trastornos psiquiátricos, incluso después de eliminar valores atípicos y controlar el consumo general de alcohol.


El análisis de RM identificó 10 sitios CpG relacionados con el alcohol que se asociaron causalmente con trastornos psiquiátricos (P = 1. 65 × 10^-4 – 7. 52 × 10^-22). Además, la expresión de genes mapeados en estos sitios CpG en el cerebro, específicamente en la corteza, se asoció significativamente con trastornos psiquiátricos (P = 1. 19 × 10^-2 – 3. 51 × 10^-7).


Conclusiones


Los comportamientos patológicos de consumo de alcohol y la metilación del ADN relacionada con el alcohol parecen tener un efecto causal sobre los trastornos psiquiátricos.


La regulación de la expresión génica por sitios de metilación del ADN relacionados con el alcohol puede ser un mecanismo subyacente clave en esta asociación.


Estos hallazgos subrayan la importancia de considerar la epigenética en la investigación y tratamiento de los trastornos psiquiátricos asociados con el consumo de alcohol.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://onlinelibrary. wiley. com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Psicoterapia de los síntomas ansioso-depresivos: Un enfoque innovador

Inicio: 06/11/2024 |Precio: 90€

Ver curso