PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 95

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Entradas de orden superior involucradas en el control del apetito

  • Autor/autores: Estefania P. Azevedo, Violet J. Ivan, Jeffrey M. Friedman...(et.al)



0%
Artículo | 13/06/2022

La comprensión del control neural del apetito arroja luz sobre la patogenia de los trastornos alimentarios como la anorexia nerviosa y la obesidad. Ambas enfermedades son el resultado de conductas alimentarias desadaptativas (comer en exceso o comer poco) y están asociadas con problemas de salud que amenazan la vida. La regulación fina del apetito involucra factores gen&eacut...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

La comprensión del control neural del apetito arroja luz sobre la patogenia de los trastornos alimentarios como la anorexia nerviosa y la obesidad. Ambas enfermedades son el resultado de conductas alimentarias desadaptativas (comer en exceso o comer poco) y están asociadas con problemas de salud que amenazan la vida.


La regulación fina del apetito involucra factores genéticos, fisiológicos y ambientales, que son detectados e integrados en el cerebro por poblaciones neuronales específicas. Durante siglos, el hipotálamo ha sido el centro de atención de la comunidad científica como un regulador clave del apetito. El hipotálamo recibe y envía proyecciones axonales a varias otras regiones del cerebro que son importantes para la integración de la información sensorial y emocional.


Estas conexiones aseguran que se tomen decisiones de comportamiento apropiadas según el estado emocional y el entorno del individuo. Por lo tanto, los mecanismos por los cuales las regiones cerebrales de orden superior integran información exteroceptiva para coordinar la alimentación son de gran importancia.


En esta revisión, nos centraremos en las proyecciones anatómicas y funcionales que conectan el hipotálamo con el sistema límbico y los centros cerebrales de orden superior en la corteza.


También abordaremos los mecanismos por los cuales poblaciones neuronales específicas ubicadas en centros de orden superior regulan el apetito y cómo los comportamientos alimentarios desadaptativos pueden surgir de conexiones alteradas entre áreas corticales y subcorticales con el hipotálamo.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. biologicalpsychiatryjournal. com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Curso de IA para profesionales sanitarios: Herramientas prácticas para el día a día

Precio: 605€

Ver curso