MENU
PUBLICIDAD



Apetito


Definición: A diferencia del hambre el apetito implica una preferencia a la hora de seleccionar los alimentos.


Términos relacionados:

Abstinencia a las anfetaminas (síndrome de)

Se desarrolla después del cese o reducción de la dosis tras un consumo prologado de esta sustancia.Este síndrome cursa con insomnio o hipersomnia, inquietud o inhibición psicomotriz, pesadillas, cansancio, aumento del apetito, ansiedad, etc.

Abstinencia de la cocaína

Se desarrolla después del cese o reducción del consumo de cocaína en una persona que venía consumiendo esta sustancia durante mucho tiempo. Cursa con insomnio o hipersomnia, pesadillas, aumento del apetito, inquietud o inhibición psicomotriz, cansancio.

Abstinencia a la nicotina

Se produce tras el cese o reducción del consumo de nicotina en una persona que venía consumiendo esta sustancia durante mucho tiempo. Cursa con un estado de ánimo caracterizado por la ansiedad y la irritabilidad, aumento del apetito y del peso, dificultad de la concentración y disminución de la frecuencia cardiaca.

Depresión anaclítica

Sinónimo: hospitalismo. Descrita por René A. Spitz (1946) en niños que después de un mínimo de seis meses de relaciones con la madre, son apartados de ella durante un periodo más o menos largo. Se caracteriza por un desinterés por el ambiente, insomnio, perdida del apetito y un retraso del desarrollo psicomotor, vulnerabilidad a las infecciones. Si se devuelva el niño a la madre entre el tercer y quinto mes como máximo, estos trastornos desaparecen. Para que se presente es necesario que antes el niño haya tenido buenas relaciones con la madre.

Depresión atípica

Sinónimo: disforia histérica. Llamamos así a la depresión caracterizada por presentar signos vegetativos invertidos (aumento de peso o apetito en vez de anorexia, hipersomnia en vez de insomnio), un estado de ánimo que mejora con los acontecimientos ambientales agradables, sensación de pesadez, se dice que pumplea, de las extremidades, y un patrón de sensibilidad al rechazo. Siempre se ha considerado que este tipo de depresión responde mejor a los antidepresivos tipo IMAO. El término fue empleado por primera vez en 1959 por William Sargent, Eric Douglas West y P.J. Rally distinguiendo a un grupo de depresiones que respondían a la iproniacida.

Hambre

A diferencia del apetito, que es selectivo, el hambre hace referencia a un deseo de comer cualquier tipo de alimento.

Hiperfagia

Sinónimo: polifagia. Aumento de la ingesta de comida. Con frecuencia es de naturaleza patológica y se desarrolla como una incapacidad para diferenciar la ansiedad del apetito.

Hipotálamo

Masa de sustancia gris situada en la parte anterior del diencéfalo y que ayuda a formar parte del suelo y paredes laterales del III ventrículo. Unido a su base se halla la hipófisis. Rige el sistema nervioso autónomo y segrega a los factores liberadores de gonadotropinas a la antehipófisis. Sus núcleos también intervienen en el miedo, la cólera, apetito, sexualidad, presión sanguínea, temperatura, sueño.

Intoxicación por cannabis

Puede originar disforia, ansiedad, alteración del juicio, inyección conjuntival, sequedad de boca, taquicardia, aumento del apetito, etc. En dosis altas puede originar delirium y alucinaciones.

Intoxicación por cocaína

Produce euforia (high), aumento de la sociabilidad, ansiedad, irritabilidad, disminución del apetito, disminución del sueño, trastornos del ritmo cardíaco, aumento o disminución de la tensión arterial, dilatación pupilar, riesgo de infartos cerebrales o cardiacos y convulsiones. En ocasiones puede producir alucinaciones táctiles y auditivas y tinnitus.


Artículos relacionados:
Administración de Aripiprazol en niños y púberes.
Estrategias farmacológicas de intervención terapéutica. La construcción de la adherencia con el paciente con esquizofrenia.
Depresión y mujer.
Interés terapéutico del cannabis.
Pedofilia y agresión sexual: Expresión, psicodinamia y tratamiento.
Niveles de 5-Hidroxitriptamina plaquetaria en trastornos depresivos y de ansiedad.
Consumo de tóxicos como factor precipitante y mantenedor de un trastorno de la conducta alimentaria.
Estrés y resiliencia en los cargos directivos.
Anorexia mental ligada a la cultura.
Anorexia mental ligada a la cultura.

Contenidos relacionados:
Un estudio revela que el alcohol afecta a funciones claves reguladas por el sistema endocannabinoide

20/08/2023
Edulcorantes, vinculados a la obesidad, la diabetes y la hipertensión

14/08/2023
El `centro de control del apetito´ del cerebro es diferente en las personas con sobrepeso u obesidad

12/08/2023
Trastorno afectivo bipolar de ciclo rápido después de la infección por COVID-19 acompañada de síntomas neurológicos

10/08/2023
Los antidepresivos modernos pueden reducir el riesgo de recaída en pacientes con trastorno bipolar, según estudio

10/08/2023
Especialistas en sueño recomiendan siestas de 20 minutos, a primera hora de la tarde y en espacios tranquilos

10/08/2023
Investigadores piden cambiar el nombre de 'obesidad' para mejorar el tratamiento y la prevención

25/07/2023
José M. Montes, jefe de Psiquiatría del Hospital Universitario Ramón y Cajal: `Existe mucha desinformación sobre la depresión y sus tratamientos´

12/07/2023
La falta de olfato se asocia a un mayor riesgo de depresión en mayores

29/06/2023
Diferencias raciales en los principales dominios de síntomas clínicos del trastorno bipolar

23/06/2023
CFC
Publicidad
Conducta Sexual Compulsiva (CSC): diagnóstico y tratamiento

Inicio: 15/11/2023 | Precio: 149€

Ver curso