La forma en que las enfermedades infecciosas dan forma a las mentes y los comportamientos individuales ha sido de interés para los investigadores. Realizamos cuatro estudios para examinar si la percepción de amenaza de la pandemia de COVID-19 estaba positivamente relacionada con el proambientalismo. El estudio 1 ( N = 1508) mostró que la percepción de amenaza...
Introspección ecológica derivada de la pandemia de COVID-19

-
Autor/autores: Shijiang Zuo, Colmillo Wang, Ying-Yi Hong...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
La forma en que las enfermedades infecciosas dan forma a las mentes y los comportamientos individuales ha sido de interés para los investigadores.
Realizamos cuatro estudios para examinar si la percepción de amenaza de la pandemia de COVID-19 estaba positivamente relacionada con el proambientalismo.
El estudio 1 ( N = 1508) mostró que la percepción de amenaza de la pandemia por parte de los individuos se correlacionó con sus comportamientos proambientales.
El estudio 2 ( N = 241) aclaró la causalidad mediante la manipulación de la percepción de la amenaza y descubrió que las personas con una percepción de la amenaza alta (frente a la baja) informaron una mayor disposición proambiental.
El estudio 3 ( N = 406) reveló que el asombro por la naturaleza mediaba en esta relación. Estudio 4 ( N = 405) replicó el Estudio 3 más de dos años después del brote y demostró que los hallazgos eran sólidos independientemente de la disminución del miedo a la infección.
Estos hallazgos sugieren que la pandemia de COVID-19 brinda a las personas la oportunidad de reconsiderar la forma en que tratan la naturaleza.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.tandfonline.com/