PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 32

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

La anulación genética del hipocampo causa conductas depresivas y la supresión de la neurogénesis

  • Autor/autores: Fang Chen,Xuben Yu, Guoliang Meng...(et.al)



0%
Artículo | 25/07/2019

Aunque la depresión es la principal causa de discapacidad en todo el mundo, su fisiopatología es poco conocida. Nuestro estudio anterior demostró que la sobreexpresión del receptor prolifer (PPARδ) del proliferador de peroxisoma del hipocampo muestra un efecto antidepresivo y aumenta la neurogénesis del hipocampo durante el estrés crónico. ...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Aunque la depresión es la principal causa de discapacidad en todo el mundo, su fisiopatología es poco conocida.


Nuestro estudio anterior demostró que la sobreexpresión del receptor prolifer (PPARδ) del proliferador de peroxisoma del hipocampo muestra un efecto antidepresivo y aumenta la neurogénesis del hipocampo durante el estrés crónico.


Aquí, ampliamos aún más nuestra curiosidad para investigar si el PPARδ de regulación descendente podría causar conductas depresivas a través de la regulación negativa de la neurogénesis.


La inyección estereotáxica del vector lentiviral, que expresaba ARN corto en forma de horquilla complementaria al exón de codificación de PPARδ, se realizó en los giros dentados bilaterales del hipocampo, y se observaron comportamientos similares a la depresión en ratones. Además, la neurogénesis del hipocampo, el factor neurotrófico derivado del cerebro y la proteína de unión al elemento de respuesta AMPc se midieron tanto in vivo como in vitro.


La caída del PPARδ en el hipocampo causó comportamientos depresivos y disminuyó significativamente la neurogénesis, la diferenciación neuronal, los niveles de factor neurotrófico derivado del cerebro maduro y la proteína de unión al elemento de respuesta al AMPc fosforilada en el hipocampo. El estudio in vitro confirmó además que la caída de PPARδ podría inhibir la proliferación y diferenciación de las células madre neurales. Además, estos efectos fueron imitados por la administración sistémica repetida de un antagonista de PPARδ, GSK0660 (1 o 3 mg / kg i. p. para 21 d).


Estos hallazgos sugieren que la regulación a la baja del PPAR hip del hipocampo se asocia con conductas depresivas en ratones a través de un efecto inhibitorio sobre la neurogénesis adulta mediada por el factor neurotrófico derivado de cerebro / neurotófico derivado del cerebro en el hipocampo en el ratón, lo que proporciona nuevos conocimientos sobre la patogénesis de la depresión.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://academic.oup.com

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Prevención de la conducta suicida e Intervención en crisis

Inicio: 20/11/2024 |Precio: 120€

Ver curso