Objetivos Nuestro objetivo fue investigar los efectos de la manipulación directa del estilo de respuesta a la audición de voz simulada sobre los resultados emocionales y cognitivos en una población no clínica. Diseño Un diseño entre sujetos con una variable independiente, estilo de respuesta (con dos niveles: aceptación consciente vs evitaci&oacu...
Mindfulness para voces: un estudio analógico experimental del efecto de manipular el estilo de respuesta a voces simuladas en una población no clínica

-
Autor/autores: Bradley Jones, Sarah Embrollo, Tom Jenkins
Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Objetivos
Nuestro objetivo fue investigar los efectos de la manipulación directa del estilo de respuesta a la audición de voz simulada sobre los resultados emocionales y cognitivos en una población no clínica.
Diseño
Un diseño entre sujetos con una variable independiente, estilo de respuesta (con dos niveles: aceptación consciente vs evitación atencional). Las variables dependientes fueron la angustia y la ansiedad subjetivas (resultados primarios) y el desempeño en una tarea de atención sostenida (resultados secundarios).
Métodos
Los participantes fueron asignados aleatoriamente a uno de dos estilos de respuesta (aceptación consciente frente a evitación atencional). Completaron una tarea de atención computarizada (tarea de desempeño continuo) mientras escuchaban una simulación de audición de voz.
Los participantes calificaron su experiencia de ansiedad y angustia antes y después de completar la tarea de atención sostenida que se utilizó para medir su precisión y tiempos de respuesta.
Resultados
Participaron 111 participantes (aceptación consciente ( n = 54); evitación atencional ( n = 47)). No hubo diferencias de grupo estadísticamente significativas en las puntuaciones de angustia y ansiedad posteriores a la prueba, la tasa de respuesta correcta o los tiempos de respuesta en la tarea de atención computarizada.
Los participantes informaron una gama de diferentes estilos de respuesta a lo largo del espectro de evitación a aceptación, pero esto no tuvo asociación con su condición experimental asignada. Por lo tanto, la adherencia a las instrucciones de la tarea fue baja.
Conclusiones
No podemos concluir a partir de este estudio si inducir experimentalmente a las personas a responder a voces en condiciones cognitivamente exigentes de forma evitativa o de aceptación tiene un impacto en sus resultados emocionales o cognitivos. La investigación futura debería centrarse en el desarrollo de procedimientos más sólidos y fiables para inducir diferencias en el estilo de respuesta en condiciones experimentales.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://bpspsychub. onlinelibrary. wiley. com/