MENU
PUBLICIDAD



Simulación


Definición: Sinónimo: mitoplastia. Producción de síntomas de modo intencionado con un objetivo fácilmente reconocible, por ejemplo para conseguir una incapacidad laboral, escapar de una condena, no realizar el servicio militar, etc. No hay que confundirlo con el trastorno facticio en el que el sujeto presenta una necesidad psicológica de asumir el papel de enfermo sin necesidad de incentivos externos.


Términos relacionados:

Facticios (trastorno)

Sinónimo: síndrome de Münchhausen. En el trastorno facticio los pacientes fingen deliberadamente signos o síntomas físicos o psicológicos con el fin de asumir el rol de paciente sin ningún incentivo externo (económico, evitar una responsabilidad penal, mejorar el bienestar físico). Para muchas de estas personas la hospitalización es el objetivo fundamental. Se debe distinguir de la simulación. El simulador persigue un objetivo externo, una ganancia secundaria, a la hora de fingir los síntomas. El DSM-IV-TR distingue tres tipos de trastorno facticio: con signos y síntomas predominantemente psicológicos; con signos y síntomas predominantemente físicos y con signos y síntomas psicológicos y físicos combinados. El sujeto puede llegar a producirse fiebre, ya sea manipulando el termómetro o produciéndose una infección (inyección de sustancias contaminadas); puede producirse lesiones en la piel (dermatitis artefacta o facticia); provocarse hipoglucemia inyectándose insulina; provocándose hemorragias por la ingestión de dicumarol, etc. Hablamos de trastorno facticio por poderes cuando una persona produce síntomas en otra, normalmente la madre en el hijo, de modo que ella indirectamente asume el papel de enferma. En tal caso es la madre la que recibe el diagnostico de trastorno facticio por poderes. A veces el hijo colabora en la producción de esos síntomas, en este caso diagnosticaríamos al hijo como padeciendo de trastorno facticio y a la madre de trastorno facticio por poderes. Este trastorno fue descrito por primera vez en 1951 por el internista Richard A.J. Asher (1912-1969) y el síndrome de Münchchausen por poderes fue descrito en 1977 por el pediatra Samuel Roy Meadow (1933--).

Mitoplastía

Véase simulación.

Somatomorfos (trastornos)

En el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV-TR) se señalan las siguientes características de estos trastornos: presencia de síntomas que sugieren enfermedad médica; producción de un malestar clínicamente significativo o deterioro socio-laboral; no es explicable por enfermedad médica ni por los efectos directos de tóxicos o por trastorno mental. A diferencia de la simulación y de los trastornos facticios, los síntomas físicos no son intencionados. Dentro de estos trastornos el DSM-IV-TR incluye: el trastorno de somatización (histeria o síndrome de Briquet); el trastorno somatomorfo indiferenciado; el trastorno de conversión; el trastorno por dolor; la hipocondría; el trastorno dismórfico corporal; el trastorno somatomorfo no especificado y el trastorno somatomorfo indiferenciado).


Artículos relacionados:
Trastorno Facticio, simulación, enganche terapéutico dependencial y apego, en la Unidad de Salud Mental: Las personalidades subyacentes y la problemática asociada.
Descripción de un caso atípico de amnesia. Caso MC.
El trastorno de estrés postraumático como método empírico de simulación de engaño en casos de abusos sexuales.
La valoración médico-legal del mobbing.
De la simulación de daño moral en accidente de tráfico.
Malos tratos: Simulación de daño psíquico.
Dinámica de la aparición de eventos mentales.
Evaluación de la credibilidad del testimonio mediante observación participante.
La simulación en traumatismos craneoencefálicos, neuroimágenes y prueba de activación olfatoria.
Estudio del daño psíquico por acoso moral en el trabajo y de la simulación en el contexto legal.

Contenidos relacionados:
Desarrollan con éxito dos sistemas de electrodos que devuelven la capacidad de hablar a pacientes con trastornos neurológicos

28/08/2023
España busca el `fármaco perfecto en esquizofrenia´ con una única molécula

12/07/2023
España busca `el fármaco perfecto´ en esquizofrenia con una única molécula

08/06/2023
`Pistoletazo de salida´ para la asignación de plazas de formación sanitaria especializada 2022-23

10/04/2023
Logran reproducir modelos precisos de los vasos sanguíneos del cerebro con una nueva técnica de impresión 3D

30/03/2023
Sant Pau logra estimular 'cables eléctricos' cerebrales contra la depresión

09/11/2022
Medir el efecto del daño mielínico puede ayudar a brindar un enfoque personalizado en la esclerosis múltiple

31/10/2022
Validación de indicadores de validez integrados de deterioro cognitivo asociado al TDAH

20/09/2022
Hacer 'microdescansos' de las tareas pueden mejorar el rendimiento y aumentar el bienestar en determinados entornos

02/09/2022
Primicia mundial: Estudiantes de medicina tratan a un paciente virtual

31/08/2022
PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
Publicidad
CFC
Publicidad
Neuropsicología Clínica

Inicio: 14/02/2024 | Precio: 200€

Ver curso