PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Tratamientos   Seguir 24

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Resultados de la terapia cognitivo-conductual transdiagnóstica impartida por Internet adaptada al personal de seguridad pública

  • Autor/autores: Heather D. Hadjistavropoulos, Hugh C. McCall, Blake F. Dear...(et.al)



0%
Artículo | 22/06/2024

Antecedentes Los socorristas y otro personal de seguridad pública (PSP) enfrentan altas tasas de problemas de salud mental debido a la naturaleza estresante y exigente de su trabajo. Sin embargo, este grupo también encuentra barreras significativas para acceder a la atención médica mental. La terapia cognitivo-conductual impartida por Internet (ICBT) ha surgido como u...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes


Los socorristas y otro personal de seguridad pública (PSP) enfrentan altas tasas de problemas de salud mental debido a la naturaleza estresante y exigente de su trabajo. Sin embargo, este grupo también encuentra barreras significativas para acceder a la atención médica mental.


La terapia cognitivo-conductual impartida por Internet (ICBT) ha surgido como un tratamiento eficaz y accesible para diversos problemas de salud mental.


Los PSP canadienses han mostrado actitudes favorables hacia la ICBT, y estudios preliminares han demostrado que pueden beneficiarse de esta modalidad de tratamiento.


Objetivos


El objetivo del estudio fue evaluar la efectividad a largo plazo de la ICBT en PSP canadienses y explorar los moderadores de los resultados, como el género, el grupo lingüístico, la ocupación y los años de experiencia ocupacional.


Métodos


Se realizó un estudio observacional longitudinal con 560 PSP canadienses que participaron en ICBT. Se evaluaron los cambios en los síntomas a las 8, 26 y 52 semanas después de la inscripción.


Los síntomas evaluados incluyeron depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático (TEPT), pánico, ira y ansiedad social.


Los cambios en los síntomas se midieron utilizando el g de Hedges para determinar la magnitud del efecto. Además, se analizaron los moderadores de los resultados para identificar diferencias en los síntomas previos al tratamiento y en los cambios a lo largo del tiempo.


Resultados


Entre los PSP que presentaban puntuaciones clínicas elevadas, se observaron grandes reducciones en los síntomas de depresión (g = 1, 3), ansiedad (g = 1, 48), TEPT (g = 1, 24), pánico (g = 1, 19) e ira (g = 1, 07).


También se registraron reducciones moderadas en los síntomas de ansiedad social (g = 0, 48–0, 56).


Los análisis de los moderadores revelaron diferencias modestas en los síntomas previos al tratamiento entre ciertos grupos, pero no se encontraron diferencias significativas en el cambio de síntomas a lo largo del tiempo entre los diferentes grupos.


Los PSP mostraron una buena finalización de los materiales de tratamiento y reportaron una alta satisfacción con el tratamiento.


Estos resultados sugieren que la ICBT es una intervención efectiva y bien recibida por el PSP, independientemente de su género, grupo lingüístico, ocupación o años de experiencia.


Conclusión


Este estudio sugiere que la ICBT es una intervención efectiva a largo plazo para mejorar los problemas de salud mental entre los PSP canadienses.


Las reducciones significativas en los síntomas de depresión, ansiedad, TEPT, pánico, ira y ansiedad social destacan la utilidad de la ICBT para este grupo. La alta satisfacción y la buena adherencia al tratamiento subrayan la aceptabilidad de la ICBT entre los PSP. Futuros estudios deberían centrarse en adaptar la ICBT a las necesidades específicas del PSP en otros países y contextos, así como en explorar más a fondo los factores que pueden influir en la eficacia del tratamiento.


La implementación de programas de ICBT personalizados y accesibles puede contribuir significativamente a mejorar la salud mental y el bienestar de los PSP a nivel global.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. sciencedirect. com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

La exploración psicológica a través del dibujo en la infancia y adolescencia

Inicio: 25/09/2024 |Precio: 170€

Ver curso